

Descubriendo Hengifoss: la "cascada colgante" de Islandia
Jump to chapter
¿Listo para una aventura? Hoy quiero hablarte de la cascada Hengifoss, uno de los lugares más impresionantes en el Este de Islandia. Con sus 128 metros de altura, Hengifoss está entre las cascadas más altas del país. Se encuentra en el valle de Fljótsdalur y, si estás explorando los Fiordos del Este, definitivamente es un sitio que no te puedes perder.
Aquí tienes una guía sencilla para que aproveches al máximo tu visita.
¿Por qué merece la pena visitar Hengifoss?
Hengifoss no solo es alta, sino que además es muy fotogénica. Su caída está rodeada por capas de roca rojas y negras, formadas por antiguas erupciones volcánicas, que hacen que parezca que el paisaje está pintado. Y lo mejor: en el camino hasta Hengifoss se pasa por Lítlanesfoss, otra cascada increíble rodeada de columnas de basalto. Como esta zona no es tan turística, se puede disfrutar de las vistas sin prácticamente gente alrededor. Para mí es, sin duda, una de las mejores cascadas para visitar en todo el país.

Características y datos de Hengifoss
Vamos a ver por qué Hengifoss es tan especial:
Altura e historia
Con 128 metros, Hengifoss es la tercera cascada más alta de Islandia. Además de la imponente caída de agua, las bandas rojas y negras en la roca cuentan la historia volcánica de Islandia de una forma muy visual.
Importancia geológica
Hengifoss está en el valle de Fljótsdalur, cerca del lago Lagarfljót, una zona con un montón de maravillas geológicas. Las capas rojas que ves detrás de la cascada son arcilla antigua atrapada entre flujos de lava. Es un paraíso para los amantes de la geología... o para cualquiera que disfrute de ver formaciones rocosas únicas.
Folclore
Islandia está llena de leyendas, y Hengifoss no se queda atrás. Muy cerca está el lago Lagarfljót, famoso por la historia del “Gusano de Lagarfljót”, una criatura legendaria que supuestamente vive en sus profundidades. También hay relatos de gente oculta y trols que rondan la zona, así que la caminata tiene un aire mágico.

¿Dónde está Hengifoss y cómo llegar?
Hengifoss se encuentra en el precioso valle de Fljótsdalur, a unos 35 kilómetros de Egilsstaðir, la principal ciudad del este de Islandia.
La mejor forma de llegar es alquilando un coche. El camino es bastante fácil y las vistas por el camino son super chulas. Además, puedes hacer paradas en el trayecto si ves algo que te llame la atención, cosa que no puedes hacer si vas con un tour.
Desde Egilsstaðir hasta Hengifoss
- Si empiezas en Egilsstaðir, ve al sur por la carretera 931, que bordea la orilla este del lago Lagarfljót.
- Sigue conduciendo unos 35 kilómetros hasta que veas las señales de Hengifoss. El asfalto está en buenas condiciones, así que no necesitas un coche especial.
- Aparca en la zona habilitada, donde además encontrarás baños y el inicio del sendero
La caminata hacia Hengifoss
El recorrido es de unos 2,5 kilómetros por trayecto, así que en total son unos 5 kilómetros. Tiene sus cuestas, pero las vistas lo compensan de sobra.
Punto de partida
El sendero comienza en el aparcamiento de Hengifoss y está bien marcado, así que es fácil de seguir. Empieza bastante suave, pero se inclina a medida que avanzas.
Miradores
En el camino encontrarás varios puntos para parar y mirar el paisaje. Uno de los más bonitos es el que hay en frente de Lítlanesfoss, con columnas de basalto que parecen sacadas de otro mundo. Desde ahí, mientras subes, las vistas de Hengifoss y del valle se hacen cada vez más espectaculares.
Sendero extendido
Si te queda energía, hay un sendero que sigue más allá de Hengifoss, adentrándose en las tierras altas. Podrás ver aún más paisajes increíbles, incluyendo el monte Snæfell a lo lejos.

Mejor época para visitar Hengifoss
Para disfrutarla en su máximo esplendor, lo mejor es ir entre junio y agosto, cuando el clima es más amable y todo está muy verde. Además, el sendero está en buenas condiciones, así que la caminata se hace más llevadera. En otoño (septiembre a octubre), los colores del paisaje también son alucinantes. En invierno la cosa se pone dura porque el camino puede congelarse y la cascada a veces se congela también. Si no te asusta el frío, es una experiencia diferente.
Qué ropa llevar cuando visites Hengifoss
El clima islandés cambia de la noche a la mañana, así que lo mejor es vestirte como si fueras una cebolla, con varias capas. Aquí van algunos consejos:
- Botas de senderismo: el terreno es pedregoso, así que nada mejor que un buen calzado.
- Ropa por capas: para quitar o poner según varíe la temperatura.
- Chaqueta impermeable: nunca se sabe cuándo puede llover.
- Gorro y guantes: hace frío cerca de la cascada, aunque sea verano.
- Mochila: para llevar todo lo anterior y algo de agua o tentempiés.
Lugares de interés y actividades cerca de Hengifoss
Aunque Hengifoss sea la gran protagonista, por la zona hay un muchos sitios alucinantes que también merece la pena descubrir:
Lítlanesfoss
De camino a Hengifoss, párate a ver Lítlanesfoss. Aunque es más pequeña, no se queda atrás gracias a sus impresionantes columnas de basalto formadas por lava enfriada. Es perfecta para hacer fotos y descansar un poco un antes de seguir caminando.

Bosque de Hallormsstaðaskógur
A poca distancia en coche está Hallormsstaðaskógur, el bosque más grande de Islandia. Aquí puedes pasear entre abedules, pinos y alerces, y desconectar un rato del típico paisaje rocoso islandés. Si te gusta observar aves, este es tu sitio. En verano incluso organizan conciertos y eventos al aire libre.

Lago Lagarfljót
El lago Lagarfljót (también llamado Lögurinn) se extiende por el valle de Fljótsdalur. Es famoso por la leyenda del Gusano de Lagarfljót. Aunque no creas en la criatura, el lago es precioso y perfecto para pasear por la orilla, sobre todo al amanecer o al atardecer. Si buscas algo distinto, apúntate a un tour en barco para verlo desde el agua y tener otra perspectiva de los picos y valles que lo rodean.

Parque Nacional de Vatnajökull
Si tienes algo más de tiempo, no te vayas sin visitar el Parque Nacional de Vatnajökull, aunque esté un poco más lejos. Ahí se está el glaciar más grande de Europa y una variedad de paisajes que te dejarán con la boca abierta: desde valles profundos hasta lagunas llenas de icebergs. Puedes hacer excursiones por el glaciar, visitar cuevas de hielo y pasar por la famosa laguna de Jökulsárlón, donde flotan enormes icebergs. Si te molan las aventuras o la fotografía, este parque te flipará.

Seyðisfjörður
Seyðisfjörður es un pueblito costero que parece de cuento, con casitas de madera de colores y un ambiente bohemio. Encontrarás galerías, cafeterías y tiendas de arte y artesanía local. Si lo tuyo es la naturaleza, hay rutas de senderismo que suben a las montañas que rodean el fiordo, regalándote unas vistas impresionantes. En verano, el pueblo se anima con festivales de música, cine y arte.

Monte Snæfell
Desde el sendero de Hengifoss se ve el monte Snæfell, que es la montaña independiente más alta de Islandia (1.833 metros). Mucha gente va a hacer senderismo o escalada, ya que ofrece rutas durillas pero muy gratificantes. Si no quieres llegar a la cima, hay caminos más fáciles alrededor de la base, con vistas de las tierras altas y, si tienes suerte, de Vatnajökull y los fiordos del Este. Tanto si eres un senderista experimentado como si solo quieres dar un paseo con por las vistas, Snæfell es un imprescindible en la zona.

Conclusión
Hengifoss es uno de esos rincones que te hacen enamorarte de la naturaleza islandesa. Tanto si subes hasta la cascada como si la observas desde lejos, te aseguro que va a ser uno de los highlights de tu viaje. Con su altura imponente, sus capas de roca volcánica y las leyendas que la rodean, es sin duda una parada que no puede faltar en tu ruta por el Este de Islandia.
Preguntas frecuentes sobre Hengifoss
Latest Blog Posts

Playa Djúpalónssandur en Islandia: Una Guía Completa de Viaje
Imagina una playa escondida en la península de Snæfellsnes de Islandia, donde la arena es negra, hay viejas tradiciones pesqueras y puedes encontrar restos de un naufragio esparcidos por todas partes. Eso es Djúpalónssandur. Mientras la mayoría de viajeros solo visitan las famosas playas de la Costa Sur, este rincón menos conocido te permite descubrir la historia marinera del país y disfrutar de increíbles paisajes volcánicos sin tener que esquivar a miles de turistas.


Kirkjubæjarklaustur, un pueblo encantador en el corazón de una zona volcánica
En el sur de Islandia, donde la tierra se muestra en todo su esplendor en una amplia variedad de monumentos naturales, donde hay cascadas imponentes junto a llanuras volcánicas, hay también un puñado de pueblos que son paradas con mucho encanto para aquellos que viajan por la región. Uno de ellos es Kirkjubæjarklaustur, una pequeña aldea rodeada de rocas de lava cubiertas de musgo verde y acantilados escarpados. Este lugar, cuyo origen data de hace muchos siglos, es una opción estupenda para usar como base desde la que explorar todo lo que esta región de Islandia tiene que ofrecer.


Gatklettur: El alucinante arco de piedra de Islandia
Islandia está llena de sitios chulísimos, pero algunos de los mejores están escondidos lejos del recorrido turístico. Gatklettur es un arco de piedra natural que se encuentra en la Península de Snæfellsnes – un tesoro escondido que casi todos los viajeros se acaban perdiendo. Te cuento todo lo que tienes que saber antes de lanzarte a la aventura.
