ItinerarioTierras AltasEl Valle Gjáin en Islandia: Un tesoro escondido en las Tierras Altas
Hermoso valle con flores y cascadas
Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr23 abr 2025 • 5 min read Updated: 24 abr 2025

El Valle Gjáin en Islandia: Un tesoro escondido en las Tierras Altas

Islandia tiene un montón de paisajes alucinantes, pero el Valle de Gjáin es de esos lugares que de verdad se salen de lo normal. Este pequeño paraíso verde, escondido en las Tierras Altas, parece sacado de un cuento para quienes se animan a salirse de las rutas turísticas de siempre.

¿Estás planeando un viaje a Islandia? Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre este lugar tan especial.

Información clave

  • El Valle de Gjáin es un oasis verde dentro del Valle de Þjórsárdalur, en las Tierras Altas de Islandia
  • Se formó gracias a la actividad volcánica, coladas de lava y la erosión de los ríos
  • Necesitarás un 4x4 para llegar, porque los caminos son de grava y están en mal estado
  • Verano (de junio a octubre) es la mejor época para ir: hay más verdor y es más fácil acceder
  • Aquí se grabó parte de Game of Thrones, lo que ha aumentado su popularidad
  • Encontrarás cascadas, cuevas de lava, formaciones rocosas curiosas y un montón de vegetación
  • Cerca de Gjáin, merece la pena visitar la granja vikinga de Stöng, la cascada Háifoss y la cascada Hjalparfoss

¿Qué es el Valle de Gjáin?

El Valle de Gjáin es un pequeño cañón y oasis verde en medio del paisaje volcánico del Valle de Þjórsárdalur. Su nombre significa literalmente “el cañón” en islandés, pero el lugar en sí es mucho más mágico de lo que sugiere esa palabra tan sencilla. Imagina un escenario con un montón de plantas verdes, arroyos cristalinos, pequeñas cascadas y formaciones volcánicas locas, todo concentrado en muy poco espacio.

Lo que de verdad llama la atención es cómo contrasta su vegetación con los áridos campos de lava de los alrededores. Cuando llegas, sientes que acabas de descubrir un secreto bien guardado, un rincón que muchos turistas pasan por alto.

Valle verde con ríos y cascadas

¿Cómo se formó?

El Valle de Gjáin existe gracias a la combinación de erupciones volcánicas y la erosión. Con el paso de miles de años, distintas coladas de lava han moldeado la zona. La más reciente ocurrió hace unos 4.000 años.

Estas erupciones dieron forma a las cuevas y a las columnas de lava que hacen tan especial el valle. Más adelante, la erosión y el cauce del río Rauðá (el “Río Rojo”) terminaron de darle forma, creando las cascadas y las piscinas de agua que hoy encontramos repartidas por el valle.

La erupción del volcán Hekla en 1104 afectó de lleno a la región de Þjórsárdalur, dejando grandes extensiones de lava, pero Gjáin es anterior a ese evento. Hay quien piensa que antiguamente, antes de que el Rauðá se hiciera con el control, Gjáin formaba parte del curso del río glaciar Þjórsá.

Cuevas de roca que se han sido erosionadas

¿Por qué merece la pena visitar el Valle de Gjáin?

El Valle de Gjáin reúne, en muy poco espacio, muchas de las maravillas naturales que definen Islandia:

  • Arroyos de agua cristalina y pequeñas cascadas de postal
  • Muchísima vegetación que se ve especialmente verde en verano
  • Formas de lava muy curiosas, cuevas y columnas de roca
  • Pozas tranquilas con aguas de un azul alucinante
  • Montones de aves, sobre todo en la época veraniega
  • Vistas increíbles de los alrededores, incluido el volcán Hekla
  • Una sensación de descubrimiento difícil de encontrar en los sitios más famosos del país

Además de su belleza natural, el lugar tiene un gran peso cultural. En las leyendas islandesas, se cree que aquí viven elfos y otros espíritus de la naturaleza. Quienes van aseguran que se respira un ambiente único, como si el valle tuviera un encanto especial.

Si eres fan de Game of Thrones, quizá te suene: Gjáin apareció en la Temporada 4, Episodio 5, en una escena con Arya Stark y El Perro. Aunque esto ha hecho que el valle se haga un poco más famoso, sigue siendo mucho menos concurrido que otros puntos de interés en Islandia.

Cascadas cayendo a una pequeña piscina rodeada de verde

Ubicación y cómo llegar a Gjáin

El Valle de Gjáin está en el Valle de Þjórsárdalur, en las Tierras Altas de Islandia, a unos 130 km (80 millas) al este de Reikiavik, cerca de la granja vikinga reconstruida de Stöng.

Para llegar allí, necesitarás algo de planificación y, sobre todo, el tipo de vehículo adecuado:

En coche (la mejor opción):

  1. Desde Reikiavik, coge la Ruta 1 (Ring Road) hacia el este
  2. Desvíate a la Ruta 30 y luego sigue por la Ruta 32
  3. Continúa por la Ruta 32 hasta ver las indicaciones para Stöng
  4. Desde Stöng, sigue el camino de grava que lleva a Gjáin

Ojo: El 4x4 es fundamental. Las carreteras hacia Gjáin están sin asfaltar, son irregulares y se complican aún más si llueve. Además, la mayoría de los seguros de alquiler no cubren daños si no vas en un vehículo 4x4.

Opciones de senderismo:

Si no tienes un 4x4, siempre puedes dejar el coche en Þjóðveldisbærinn Stöng (la granja vikinga reconstruida) y hacer una caminata de unos 2,1 km hasta Gjáin. Te llevará entre 15 y 30 minutos, y el camino está indicado con señales o conos naranjas.

Otra alternativa es coger un sendero que baja por el lado sur, con escaleras que llevan directamente a las cuevas de lava y a pequeñas cascadas. Así exploras el valle desde otra perspectiva.

Alquila un coche 4x4 en Islandia

Llega a todos los rincones del país con total facilidad

Mira precios

Mejor época para visitar Gjáin

El mejor momento para conocer el Valle de Gjáin es en verano, de junio a octubre. Por estas fechas disfrutarás de:

  • Toda la vegetación en su máximo esplendor
  • Temperaturas un poquito más suaves (teniendo en cuenta que estamos en Islandia)
  • Mejor acceso, ya que los caminos están más transitables
  • Muchísimas horas de luz, perfectas para recorrer la zona sin prisas
  • Cascadas y arroyos con un aspecto increíble

Fuera de estos meses, la nieve puede cubrir toda la región, dificultando o impidiendo la llegada. Y aunque pudieras entrar, las plantas estarían inactivas, así que la experiencia no sería la misma.

Si tienes oportunidad, intenta ir en un día soleado, porque la luz resaltará los colores del agua y las rocas, haciendo que el valle se vea aún más especial. La luz de primera hora de la mañana o de última hora de la tarde es perfecta para sacar fotos geniales.

Varias cascadas cayendo a una piscina

Qué ropa llevar

El clima en Islandia cambia en un abrir y cerrar de ojos, y en las Tierras Altas (donde está Gjáin) esto se nota especialmente. Así que, para que no te pille por sorpresa, te recomiendo:

  • Botas de senderismo impermeables y con buena suela (hay zonas resbaladizas y terreno irregular)
  • Varias capas de ropa para adaptarte a los cambios de temperatura
  • Chaqueta y pantalones impermeables, si puedes, para protegerte de la lluvia y del agua de las cascadas
  • Gorro y guantes, incluso en verano, porque puede hacer frío de golpe
  • Gafas de sol y protector solar si hace buen tiempo (el sol de verano puede pegar fuerte)
  • Calcetines de repuesto, porque cruzarás arroyos y puede que acabes con los pies mojados
  • Bañador si te atreves a darte un chapuzón en las pozas heladas

La clave está en ir preparado para todo tipo de clima, aunque sea el mismo día. Incluso en verano puede hacer fresquito, y el viento puede bajar la sensación térmica unos cuantos grados más.

Persona en frente de un río en un valle con colores de otoño

Cosas que hacer allí

A pesar de ser un sitio pequeño, el valle de Gjáin ofrece un montón de planes para quienes aman la naturaleza. Aquí te dejo lo más destacado para tu visita:

Explora las cascadas

En el valle hay varias cascadas pequeñas pero preciosas, siendo Gjárfoss la más famosa. A diferencia de las grandes que todo el mundo conoce en Islandia, estas tienen un encanto más acogedor, rodeadas de vegetación y rocas volcánicas oscuras. Te recomiendo sentarte cerca del agua y disfrutar un rato de la tranquilidad.

Cascadas en un valle verde

Observa la vida silvestre

En verano, el valle se llena de aves. Lleva unos prismáticos y tómate tu tiempo para identificar distintas especies en este entorno tan verde. La paz que se respira y la abundancia de agua hacen de Gjáin un lugar ideal para que las aves se sientan a gusto.

Haz fotos del paisaje

Si te gusta la fotografía, Gjáin te va a encantar. Hay miles de oportunidades para capturar imágenes únicas. Los verdes intensos, el agua clara y las rocas volcánicas oscuras hacen un contraste perfecto para fotos increíbles. Además, el valle es pequeñito, así que resulta fácil encontrar ángulos distintos para retratar los mismos rincones.

Panorama de un valle volcánico con ríos y cascadas

Haz un picnic

El valle está bastante protegido, así que es perfecto para un picnic tranquilo. Busca un sitio cómodo junto a un arroyo o una de las pequeñas piscinas y disfruta de la comida rodeado de uno de los paisajes más bonitos de Islandia. Eso sí, no te olvides de llevarte toda la basura para dejar el lugar igual de limpio.

Descubre las formaciones de lava

Échale un vistazo a las formaciones volcánicas que hay por todo el valle, como cuevas de lava y columnas rocosas con formas geométricas. Son vestigios de la intensa actividad volcánica de Islandia y quedan muy bien en fotos.

Formaciones de lava al lado de un río y cascadas

Visita los escenarios de Game of Thrones

Si eres fan de la serie, te gustará saber que aquí se grabaron escenas del Episodio 5 de la Temporada 4, con Arya Stark y El Perro. El paisaje te resultará familiar si has visto la serie, y siempre es divertido recrear los momentos de tus personajes favoritos.

Lugares cercanos a Gjáin para visitar

Gjáin es bastante pequeño y se puede ver en un par de horas, así que puedes combinarlo con otras atracciones de la zona. Aquí tienes algunas que valen la pena:

Granja vikinga de Stöng

A solo 2,1 km de Gjáin está Stöng, una granja vikinga reconstruida que muestra cómo vivían los islandeses antes de la erupción del Hekla en 1104. La granja original quedó enterrada bajo la ceniza y se ha conservado de tal forma que los arqueólogos han podido recrearla fielmente. Es una visita súper interesante para entender los primeros asentamientos del país y combina genial con la belleza natural de Gjáin.

Vista aérea de una antigua granja de vikingos

Cascada de Háifoss

A unos 10,6 km de Gjáin se encuentra Háifoss, la cuarta cascada más alta de Islandia (122 metros). Necesitarás un coche 4x4 para llegar, pero merece la pena ver cómo el agua cae con fuerza en un cañón profundo. El contraste con las delicadas cascadas de Gjáin te dará una perspectiva diferente de la zona.

Espectacular cascada cayendo de un acantilado a una piscina grande

Hjalparfoss

Esta curiosa cascada doble está en el valle de Þjórsárdalur es más fácil de acceder que otros sitios de la zona, incluso sin un y se puede llegar sin necesidad de un vehículo especial. Rodeada de formaciones de basalto, también tiene una zona de picnic agradable. Si te gustan las cascadas, aquí encontrarás otra que te mostrará la diversidad de paisajes en Islandia.

Río con dos cascadas que se unen en una al caer a una piscina

Landmannalaugar

A unos 80 km de Gjáin se sitúa Landmannalaugar, conocido por sus montañas de colores y aguas termales naturales. Aunque queda más lejos, es de los sitios más espectaculares de las tierras altas islandesas y ofrece rutas de senderismo increíbles. Si dispones de tiempo, te sugiero alargar tu recorrido para incluirlo.

Piscina termal natural en valle verde rodeado de montañas

Secret Lagoon

Ubicada en Flúðir, a unos 52 km de Gjáin, la Secret Lagoon (Gamla Laugin) es una piscina termal a 38-39°C que suele estar menos concurrida que la famosa Laguna Azul. Es ideal para relajarse después de explorar las tierras altas y para aliviar los músculos tras las caminatas.

Personas dentro de una piscina de agua termal

Consejos para tu visita

Para que tu excursión al valle de Gjáin sea lo más placentera posible, ten en cuenta estos consejos:

  • Verifica el estado de las carreteras, especialmente si vas a principios o finales de la temporada.
  • Descarga mapas sin conexión, ya que la cobertura de móvil es muy limitada en las tierras altas.
  • Lleva suficiente agua y algo de comer, porque en Gjáin no hay servicios.
  • Un botiquín pequeño puede ser útil para rasguños o cortes con las rocas volcánicas.
  • Trata de llegar temprano para evitar aglomeraciones en plena temporada de verano.
  • Calcula entre 2 y 3 horas para explorar el valle con calma.
  • Quédate en los caminos marcados para proteger las plantas, que son muy frágiles.
  • Si quieres quedarte más tiempo, puedes acampar en el camping de Þjórsárdalur (abierto del 15 de junio al 15 de septiembre).
  • Lleva una buena cámara y baterías de repuesto, ya que querrás hacer muchas fotos.
  • Llévate toda tu basura y no dañes el entorno.
  • Cuenta a alguien tus planes antes de adentrarte en las tierras altas, puesto que la zona es remota.

Conclusión

Aunque el valle de Gjáin sea pequeño, te va a dejar con la boca abierta. Este rincón escondido ejemplifica por qué Islandia atrae a tanta gente deseosa de encontrar paisajes únicos. La mezcla de vegetación frondosa, cascadas delicadas y formaciones volcánicas te hace sentir como si hubieras descubierto un jardín secreto en medio de las duras tierras altas.

Llegar a Gjáin puede requerir un poco de planificación, sobre todo con el tema del transporte, pero la recompensa es un lugar menos abarrotado y con una atmósfera muy especial. Tanto si te apasiona la fotografía, la naturaleza, Game of Thrones, o simplemente quieres descubrir una Islandia fuera del circuito turístico, el valle de Gjáin debería estar en tu lista.

Related Blog Posts

Paisaje islandés con un flores, un río y montañas de fondoTierras Altas

Descubriendo la increíble Reserva Natural Fjallabak

¿Tienes planeado visitar Islandia? En ese caso, has tenido una muy buena idea porque venir a Islandia es una experiencia fantástica y gratificante. Este país no es especialmente grande, pero está lleno de maravillas naturales, una gran vida cultural y actividades fascinantes para hacer por toda la isla. Pero hoy nos vamos a centrar en un lugar en particular: la Reserva Natural de Fjallabak. Es un sitio sorprendente con imponentes montañas de diversos colores y unos preciosos arroyos termales. Todo un mundo de distintas tonalidades y texturas singulares.

By Alejandro 15 feb 2025 • 6 min read Updated: 13 mar 2025
paisaje de arroyos glaciaresTierras Altas

Tungnaá, un río precioso en el corazón de Islandia

Islandia es conocida, principalmente, por su belleza natural. La cantidad de paisajes alucinantes que se pueden encontrar en este país nórdico, tan diverso y diferente, parece no tener fin, y algunos son famosos en todo el mundo. Pero si lo que buscas es descubrir una parte de Islandia a la que no va tanta gente y es muy salvaje, tienes que conocer el Tungnaá. Este río en las Tierras Altas centrales de Islandia no es la típica postal turística. Traza su curso a través de arena volcánica negra y entre montañas que parecen sacadas de una novela fantástica. Tungnaá es un sitio que parece no haber sido tocado por el hombre, un lugar oculto donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Sin embargo, su ubicación remota y difícil acceso hacen que sea necesario planificar con atención. Por ello, en esta guía te vamos a explicar todo lo que necesitas saber.

By Alejandro 31 mar 2025 • 7 min read Updated: 23 abr 2025
Coche conduciendo hacia unas montañas nevadas en IslandiaConsejos de Conducción

Conducir en Islandia: Todo lo que necesitas saber

Islandia es un destino de ensueño que ha ganado bastante popularidad en el mundo del turismo en los últimos años. Aquí hay cascadas, glaciares, playas de arena negra y cráteres volcánicos que dejan con la boca abierta a quien los ve. Sin embargo, cuando se planifica un viaje a este magnífico país, es normal preguntarse: “¿Cómo voy a llegar a todos los sitios que quiero ver?” Conducir es, sin duda alguna, la mejor manera de recorrer esta vasta belleza sin alterar. Los tours en grupo suelen tener horarios estrictos, mientras que tener tu propio coche proporciona flexibilidad para parar, explorar y descubrir la magia de Islandia a tu propio gusto y ritmo. Sin embargo, conducir en Islandia es algo distinto a hacerlo en otros países. Su red de carreteras única, su clima impredecible y las estrictas normas de circulación pueden suponer un desafío si es la primera vez que vienes al país. En esta guía te vamos a dar información acerca de todo lo que debes tener en cuenta en tu viaje en coche por Islandia, para que tengas una experiencia agradable y segura.

By Alejandro 5 ene 2025 • 12 min read Updated: 16 abr 2025