ItinerarioTierras AltasDescubriendo la increíble Reserva Natural Fjallabak
Paisaje islandés con un flores, un río y montañas de fondo
By Alejandro 15 feb 2025 • 6 min read Updated: 13 mar 2025

Descubriendo la increíble Reserva Natural Fjallabak

¿Tienes planeado visitar Islandia? En ese caso, has tenido una muy buena idea porque venir a Islandia es una experiencia fantástica y gratificante. Este país no es especialmente grande, pero está lleno de maravillas naturales, una gran vida cultural y actividades fascinantes para hacer por toda la isla.

Pero hoy nos vamos a centrar en un lugar en particular: la Reserva Natural de Fjallabak. Es un sitio sorprendente con imponentes montañas de diversos colores y unos preciosos arroyos termales. Todo un mundo de distintas tonalidades y texturas singulares.

Información clave

  • La Reserva Natural de Fjallabak está en el sur de Islandia. Se tarda casi tres horas en coche desde la capital del país, Reikiavik. Alquilar un coche es la mejor opción.
  • Está en un lugar remoto y, debido al estado de las rutas de acceso, puede ser necesario tener un vehículo 4x4 para llegar.
  • Fjallabak significa “la parte de atrás de las montañas”.
  • El punto más conocido de la reserva es Landmannalaugar, una maravilla natural de riachuelos termales y montañas multicolor.
  • Hay una gran cantidad de senderos en la reserva, para todos los niveles, que te llevarán a todos los rincones de Fjallabak.

Fjallabak es un sitio perfecto para hacer senderismo entre paisajes que, casi con total seguridad, no has visto antes. Además, no está demasiado lejos de la capital del país, Reikiavik. Así que ponte el cinturón y ven con nosotros a un lugar que te dejará alucinado.

¿Por qué debo ir a Fjallabak?

Como casi todo lo que hay en Islandia, Fjallabak es un lugar con un aspecto como ningún otro. Imagínate caminando por un lugar que parece que ha sido pintado por la naturaleza. Cada paso que das aquí te lleva a un color diferente en el irregular terreno. Es un sitio de pura belleza natural sin alterar.

Además, aunque es un lugar bastante conocido en Islandia, no está tan lleno de gente como otras partes del país y está alejado de los sitios más turísticos. Esta reserva natural es un paraíso para aquellos que andan buscando un paraje lleno de cosas que hacer con una fuerte conexión con la naturaleza.

Esta joya natural tiene para todos los gustos. Aquí puedes caminar por Landmannalaugar, la joya de esta reserva, o por cualquiera de los numerosos senderos que te llevan a cada rincón de Fjallabak. También puedes conocer la zona a caballo.

Qué hay que ver y hacer en Fjallabak?

Hay muchas razones por las que Fjallabak es uno de los mejores destinos dentro de Islandia. Y cada una es mejor que la anterior.

Landmannalaugar 

Esta es, sin ninguna duda, la parte más importante de la Reserva Natural de Fjallabak. Esta área es una combinación de montañas y campos creados por la actividad volcánica. Las formaciones de riolita, que se crea por la lava, despliegan una alucinante paleta de colores, y los picos brillan en tonos de rojo, rosa, verde y dorado.

Esta parte de Fjallabak es un paraíso para senderistas, con incontables senderos para todos los niveles, desde amables paseos hasta caminos para los más experimentados.

Algunos de los senderos más famosos de Fjallabak son:

  • Sendero de Brennisteinsalda: Es una ruta circular de 7 kilómetros, perfecta para una excursión de un día. Hay varios lugares en los que pararse a descansar o incluso hacer picnic mientras se contempla la belleza alrededor. También se lo conoce como la “ola de azufre”, ya que pasa cerca de arroyos de azufre y campos de lava.
  • Sendero de Laugahraun: Una ruta sencilla de unos 6,5 kilómetros. Este camino ofrece mucho comparado con su dificultad. Se trata de un agradable paseo por campos de lava con vistas alucinantes.
  • Sendero de Laugavegur: Un sendero para los que buscan un reto diferente. Laugavegur es una aventura de varios días que te llevará a algunos de los mejores paisajes de Fjallabak. Es un sendero de 55 kilómetros, lo que significa que tendrás que hacer paradas para dormir.

Tanto si recorres alguna de estas rutas o cualquiera de las muchas que hay en Fjallabak, no hay mejor manera de acabar la aventura que un relajante baño en uno de los varios arroyos termales que hay aquí. Imagínate metido en agua caliente, desconectando del resto del mundo mientras ves un paisaje surrealista.

Montañas de colores en Landmannalaugar, Islandia

Volcán Hekla 

Durante la Edad Media, a este volcán se lo conocía como “La Puerta del Infierno”. Es uno de los volcanes más famosos y el más activo de Islandia.

Llegar hasta este lugar no es fácil, pero es una experiencia muy gratificante. Aquí se puede contemplar lo extraordinario de las fuerzas de la naturaleza en Islandia. Las vistas desde la cima son alucinantes. En un día claro se puede ver hasta los glaciares de Vatnajökull y Mýrdalsjökull.

Volcán Hekla nevado

Cañón Eldgjá 

Si empezamos a hablar de paisajes espectaculares, es imposible no detenerse en Eldgjá. El nombre significa “cañón de fuego” y es el cañón volcánico más grande del mundo.

Se formó debido a una gigantesca erupción volcánica que ocurrió hace más de 1.000 años. Se extiende a lo largo de más de 40 kilómetros y ofrece vistas estupendas sobre acantilados y cascadas. De estas últimas, es muy recomendable tomar el sendero que lleva a Ófærufoss, una preciosa cascada dentro del cañón.

Valle Eldgjá, Islandia

A pie o a caballo

La manera más común de conocer la Reserva Natural de Fjallabak es a pie. Hay multitud de senderos en la zona, por lo que es una gran idea para conocer todos los rincones de la reserva. Pero no es la única forma.

Otra gran manera de descubrir Fjallabak es montado en un caballo islandés. Estas magníficas criaturas son los animales más famosos del país. Son pequeños pero fuertes, amistosos y es muy fácil montar en ellos. Muchos están domesticados y hay rutas disponibles en muchos lugares de Islandia, incluido Fjallabak.

También te los puedes encontrar pastando en el campo. Si los ves, puedes acercarte y hacerles fotos, pero no los acaricies. Son, por lo general, tranquilos y amables, pero nunca se sabe cómo puede reaccionar un animal salvaje.

Dos hikers caminando hacia la clima del volcán Bláhnjúkur.

¿Dónde está Fjallabak y cómo se llega?

Para este ejemplo, vamos a tomar la capital, Reikiavik, como punto de partida, ya que es el lugar más común del que parten las rutas que llevan a la reserva natural. Y es que llegar a Fjallabak es una aventura en sí misma. Está situada en la zona sur de las Tierras Altas de Islandia y se tardan unas tres horas en coche desde Reikiavik.

Es importante tener en cuenta que esta ruta no es el típico viaje por carretera. Para llegar a Fjallabak vas a tener que coger las famosas carreteras F de Islandia. Estas carreteras son irregulares y sin pavimentar y normalmente llevan a los lugares más inaccesibles del país, como las Tierras Altas.

Conducir hasta Fjallabak 

La mejor opción para turistas es alquilar un coche para llegar a Fjallabak. Como algunas de las partes de la ruta pueden ser complicadas, es casi obligatorio que el coche sea 4x4. Además de las mencionadas carreteras F, durante el camino es posible que tengas que cruzar un río. Así que tener un coche que se adapte a las distintas condiciones puede marcar la diferencia entre una aventura excitante y un viaje frustrado.

Si vas a ir a la Reserva Natural de Fjallabak desde Reikiavik, la ruta más común es coger la F208 desde la Ruta 1 (Ring Road). Este camino ofrece vistas espectaculares, pero debes ir con cuidado. También puedes ir por la F225, que es aún más complicada pero también muy gratificante.

Es importante recordar que el clima tiene un efecto muy marcado sobre las carreteras islandesas. La nieve y otros elementos pueden provocar que las autoridades cierren carreteras, especialmente las F. Comprueba el estado de las carreteras antes de partir hacia tu destino.

Alquila un 4x4 en Islandia

Explora la Reserva Natural Fjallabak y las Tierras Altas con facilidad

Mira precios

El tiempo en Fjallabak

El tiempo en Fjallabak es impredecible y cambiante. El sur de Islandia es normalmente más cálido que el norte, pero Fjallabak está en las Tierras Altas, por lo que la temperatura aquí puede ser baja.

Entre junio y agosto, la temperatura es suave, entre 5°C y 15°C. Sin embargo, incluso en verano, el tiempo puede cambiar en un instante, pasando de sol a lluvia en un santiamén.

En otoño, que en Islandia es septiembre y octubre, los impresionantes colores de la vegetación mejoran aún más los ya de por sí increíbles campos. El clima se va haciendo más frío conforme avanza el mes y pueden llegar los primeros días de nieve. La temperatura, de media, va de 0°C a 10°C.

Los inviernos son bastante largos en Islandia, de noviembre a marzo, y normalmente fríos. Aunque el país se pone precioso cubierto de nieve, algunas carreteras pueden estar cerradas, por lo que puede ser bastante difícil visitar Fjallabak.

En primavera, la nieve empieza a derretirse y la tierra cobra vida como en ninguna otra estación. La temperatura va de -1°C a 10°C. Algunos caminos pueden estar aún cubiertos de nieve, así que comprueba su estado antes de partir

Qué hacer cerca de Fjallabak

Si quieres sacarle el máximo provecho a cada día que vas a pasar en Islandia, es normal que busques cosas que están cerca unas de las otras para agruparlas y así no perder tanto tiempo yendo y viniendo por estas complicadas carreteras.

Por suerte, Fjallabak está rodeada de otros lugares de interés que merece la pena visitar. Aquí te dejamos algunos sitios cercanos que deberían estar en tu lista:

Þórsmörk (Thorsmork) 

Este imponente valle, rodeado de glaciares y montañas, es perfecto para amantes del senderismo. El nombre significa “valle de Thor,” lo que puede dar una idea aproximada de lo magnífico que es.

Es un valle lleno de contrastes, con multitud de senderos y rutas. En Þórsmörk se encuentra el duro sendero de Fimmvörðuháls, que discurre entre los glaciares Eyjafjallajökull y Mýrdalsjökull.

Día soleado en Thorsmork

Lago Frostastaðavatn 

Se encuentra cerca de Landmannalaugar y es un lago rodeado de campos de lava y montañas de colores. Es un sitio genial para parar, hacer picnic y tomar fotos. A los amantes de la fotografía les va a encantar este lugar.

También da la opción de pegarse un baño en las tranquilas y cálidas aguas del lago antes de continuar el viaje.

Lago Frostastaðavatn en Landmannaulaugar

Consejos de viaje

¿Estás preparado para venir a visitar Fjallabak? Aquí te dejamos algunos consejos de viaje para sacarle el máximo partido al viaje sin ningún contratiempo:

  • Alquila un coche 4x4. Como hemos mencionado antes, las carreteras F que llevan a Fjallabak pueden ser complicadas, y más aún por efecto del clima. Mira el pronóstico del tiempo y el estado de las carreteras antes de comenzar la excursión.
  • Haz la maleta con cabeza. Aunque el tiempo en Fjallabak y en todo el país puede ser impredecible y cambiar todo el rato, la mejor manera de combatirlo es vestir con capas que te mantengan resguardado del frío y la humedad. Es necesario traer ropa impermeable y que proteja del viento, así como unas buenas botas de montaña o senderismo. Si vas a venir en los meses más fríos, trae gorro y guantes.
  • Lleva una mochila contigo. Ir a Fjallabak significa caminar para conocer los tesoros de la reserva. Lleva una botella de agua reutilizable, comida y/o snacks y un buen mapa o GPS.
  • Respeta el medio ambiente. Fjallabak es un tesoro natural y frágil. No te salgas de los caminos marcados y no dañes la flora y la fauna. Guarda la basura y deja el lugar tal y como lo encontraste.

Conclusión

La Reserva Natural de Fjallabak es un lugar maravilloso de naturaleza salvaje. Tiene unos paisajes increíbles, ejemplos de la actividad volcánica de Islandia. Aquí encontrarás montañas de vivos colores, relajantes arroyos termales y senderos con vistas espectaculares. Es el lugar perfecto para desconectar de la rutina diaria. Planifica tu visita con cuidado, adelantándote a los contratiempos que puedan surgir.

Preguntas frecuentes sobre Fjallabak

¿Cuál es la mejor época para ir a Fjallabak?

La mejor época para visitar la Reserva Natural de Fjallabak es de junio a agosto. Durante estos meses, el clima es agradable, con temperaturas que oscilan entre los 5°C y los 15°C. Es cuando los senderos están más accesibles y puedes disfrutar plenamente de los paisajes coloridos y las aguas termales.

¿Es Fjallabak gratis?

Sí, visitar la Reserva Natural de Fjallabak es gratis. Sin embargo, es posible que necesites presupuestar gastos adicionales, como tours guiados, alquiler de coche y alojamiento.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar Fjallabak?

Para aprovechar al máximo todo lo que ofrece la Reserva Natural de Fjallabak, lo ideal es dedicar al menos dos o tres días. Así tendrás tiempo suficiente para hacer senderismo, disfrutar de los impresionantes paisajes y relajarte en las aguas termales sin prisas.

Latest Blog Posts

una vista panorámica de una playa de arena negra junto al océano .Playas

Playa Djúpalónssandur en Islandia: Una Guía Completa de Viaje

Imagina una playa escondida en la península de Snæfellsnes de Islandia, donde la arena es negra, hay viejas tradiciones pesqueras y puedes encontrar restos de un naufragio esparcidos por todas partes. Eso es Djúpalónssandur. Mientras la mayoría de viajeros solo visitan las famosas playas de la Costa Sur, este rincón menos conocido te permite descubrir la historia marinera del país y disfrutar de increíbles paisajes volcánicos sin tener que esquivar a miles de turistas.

Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr27 abr 2025 • 5 min read
vista panorámica de un pequeño pueblo cerca de un ríoCosta Sur

Kirkjubæjarklaustur, un pueblo encantador en el corazón de una zona volcánica

En el sur de Islandia, donde la tierra se muestra en todo su esplendor en una amplia variedad de monumentos naturales, donde hay cascadas imponentes junto a llanuras volcánicas, hay también un puñado de pueblos que son paradas con mucho encanto para aquellos que viajan por la región. Uno de ellos es Kirkjubæjarklaustur, una pequeña aldea rodeada de rocas de lava cubiertas de musgo verde y acantilados escarpados. Este lugar, cuyo origen data de hace muchos siglos, es una opción estupenda para usar como base desde la que explorar todo lo que esta región de Islandia tiene que ofrecer.

By Alejandro 26 abr 2025 • 6 min read Updated: 30 abr 2025
Arco de piedra sobre el mar rodeado de acantiladosLugares para Visitar

Gatklettur: El alucinante arco de piedra de Islandia

Islandia está llena de sitios chulísimos, pero algunos de los mejores están escondidos lejos del recorrido turístico. Gatklettur es un arco de piedra natural que se encuentra en la Península de Snæfellsnes – un tesoro escondido que casi todos los viajeros se acaban perdiendo. Te cuento todo lo que tienes que saber antes de lanzarte a la aventura.

Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr24 abr 2025 • 6 min read