Una pequeña erupción comenzó en Islandia el 16 de julio y sigue activa. Los vuelos, carreteras y servicios no se verán afectados.

un hombre está parado sobre una roca cerca de un lago en las montañas .
6 min de lectura
Aron Freyr

Stórurð en Islandia: Una Joya Oculta del Este

Escondido en el Este de Islandia, Stórurð es uno de esos lugares que te hace parar y preguntarte si de verdad sigues en la Tierra. Este rincón natural perdido de la mano de Dios parece sacado de otro planeta, con rocas enormes, lagos cristalinos de color turquesa y las impresionantes montañas Dyrfjöll de fondo. Si te animas a hacer el viaje, te va a compensar con algunos de los paisajes más alucinantes de Islandia, y sin nada de turistas.

Información clave

  • Stórurð significa "rocas gigantes" en islandés y se formó durante la última Edad de Hielo
  • La mejor época para ir es desde mediados de julio hasta septiembre, cuando ya no hay nieve
  • La caminata son unas 4-6 horas ida y vuelta y tiene su poquito de nivel
  • Por los alrededores puedes ver colonias de frailecillos y el pueblito de Borgarfjörður eystri
  • Las leyendas locales dicen que por ahí viven trolls y elfos, lo que le da un rollo místico al paisaje

¿Qué es Stórurð?

Stórurð es un sitio natural que está escondido en el este de Islandia y que te enseña lo que pasa cuando el hielo, el fuego y el tiempo se ponen a trabajar juntos. El nombre significa "piedras gigantes" o "gran destrozo", y le pega bastante: rocas enormes desperdigadas por un valle, rodeadas de brillantes lagos turquesa y prados verdes que quitan el hipo.

A diferencia de los sitios típicos de Islandia que están hasta arriba de turistas, Stórurð sigue siendo prácticamente un secreto. Esto significa que puedes admirar la naturaleza islandesa más salvaje sin tener que aguantar las multitudes que se amontonan en sitios como el Círculo Dorado o la Laguna Azul. Aquí todo parece intacto de verdad, y te da una idea de cómo es el lado verdaderamente salvaje de Islandia.

una persona está parada sobre un puente sobre un arroyo en las montañas .

Geología y cómo se formó Stórurð

La historia de Stórurð empezó hace muchísimos años. Las montañas Dyrfjöll, que hacen de marco al sitio, se formaron como parte de una caldera volcánica hace unos 10-12 millones de años. Con el tiempo, los volcanes fueron dando forma a estos picos, creando ese fondo tan espectacular que ves hoy.

Las rocas gigantes que le dan nombre a Stórurð llegaron mucho después, seguramente las dejaron ahí durante la última Edad de Hielo, hace unos 10.000-12.000 años. Cuando los glaciares se fueron retirando, se dejaron estas piedras enormes, algunas del tamaño de casas enteras. El agua del deshielo se fue acumulando en los huecos entre las rocas, y así se formaron esos lagos turquesa tan impresionantes que ves por todo el paisaje.

Lo que mola de Stórurð desde el punto de vista geológico es esta mezcla de rasgos volcánicos y glaciales. Por la zona hay un montón de tipos de roca diferentes, incluyendo toba (que es ceniza volcánica comprimida), que forma gran parte de las montañas Dyrfjöll. Esta variedad geológica crea un paisaje que parece a la vez antiquísimo y súper dinámico.

La Agencia del Medio Ambiente de Islandia considera Stórurð como un sitio geológico importante, y la zona está protegida para conservar el patrimonio natural único de Islandia.

un río fluye a través de un exuberante valle verde rodeado de rocas y hierba.

Dónde está y cómo llegar

Stórurð está en el este de Islandia (Austurland), cerca del pueblecito pesquero de Borgarfjörður eystri. Queda dentro del municipio de Fljótsdalshérað, metido entre las montañas Dyrfjöll. Aunque no forma parte del Parque Nacional Vatnajökull, está por la misma zona y tiene paisajes igual de brutales.

Para llegar a Stórurð tienes que esforzarte un poco, y precisamente por eso sigue estando tan bien conservado. Primero tienes que llegar a Borgarfjörður eystri, que está a unos 70 km de Egilsstaðir, que es la ciudad más grande del Este de Islandia. Desde Egilsstaðir, coges la Ruta 94, una carretera que en parte no está asfaltada y que va serpenteando por montañas y bordeando fiordos.

La carretera hacia Borgarfjörður eystri pasa por Héraðssandur, un delta de arena negra que forma el río Jökulsá. Aunque normalmente puedes pasar con un coche normal en verano, te recomiendo un 4x4, sobre todo si piensas ir fuera de la temporada alta.

Cuando llegues a Borgarfjörður eystri, hay varios sitios desde donde puedes empezar la ruta hacia Stórurð:

  • Desde la Gasolinera Vatnskarð (la ruta más popular)
  • Desde Njarðvík (más corta pero más empinada)
  • Desde el propio pueblo de Borgarfjörður eystri

Tienes que seguir los senderos marcados desde cualquiera de estos puntos. Los senderos forman parte de la red de senderismo Víknaslóðir más grande, que conecta varios puntos por los fiordos y montañas del este de Islandia.

El senderismo en Stórurð

La única forma de llegar a Stórurð es andando, y el viaje ya es parte de la experiencia en sí. Los senderos van pasando por diferentes tipos de terreno, y tienes vistas espectaculares mucho antes de llegar al plato fuerte.

Hay varias rutas ya establecidas para llegar a Stórurð, y cada una tiene su aquel:

La ruta de Vatnskarð (la más popular):

  • Distancia: unos 13 km ida y vuelta
  • Desnivel: más o menos 680 metros
  • Dificultad: entre moderada y complicada
  • Tiempo que necesitas: 4-5 horas ida y vuelta
  • Desde dónde empiezas: la gasolinera Vatnskarð en la Ruta 94

Este sendero está marcado con estacas amarillas y empieza subiendo poco a poco por prados antes de complicarse el camino a las montañas. Vas a cruzar arroyitos y pasar por zonas rocosas antes de bajar hacia donde está Stórurð.

La ruta de Njarðvík:

  • Distancia: unos 10 km ida y vuelta
  • Desnivel: más o menos 400 metros
  • Dificultad: moderada
  • Tiempo que necesitas: 3-4 horas ida y vuelta
  • Desde dónde empiezas: cerca de Njarðvík en la Ruta 94

Esta ruta es un pelín más corta pero tiene algunos trozos más empinados. Las vistas de la costa mientras subes son una locura.

La ruta de Borgarfjörður eystri:

  • Distancia: unos 15 km (9,3 millas) ida y vuelta
  • Desnivel: más o menos 350 metros (1.148 pies)
  • Dificultad: moderada
  • Tiempo que necesitas: 5-6 horas ida y vuelta
  • Desde dónde empiezas: cerca del pueblo de Borgarfjörður eystri

Esta ruta tiene una serie de zigzags mientras subes desde el pueblo, y tienes vistas panorámicas del fiordo y las montañas difíciles de mejorar.

Los senderos forman parte de la red de senderismo Víknaslóðir, que conecta varios puntos por todo el este de Islandia. Aunque normalmente están bien marcados, hay trozos que pueden ser un poco liosos de navegar, sobre todo si hay mala visibilidad, por lo que es buena idea llevarse un mapa o un GPS.

Mientras vas caminando, te vas a dar cuenta de la cantidad de plantas y animales diferentes que hay por esa zona del país. En las partes más bajas hay prados con hierba y flores silvestres en verano, pero según vas subiendo, hay cada vez menos vegetación. Estate atento por si ves zorros árticos, perdices o diferentes tipos de pájaros que viven por allí.

Cuando ya te acercas a Stórurð tienes que bajar hacia donde están todas las rocas, y aquí tienes que ir con cuidado abriéndote paso entre las piedras. Aquí es donde los bastones de senderismo te van a venir de perlas.

No te olvides de que en Islandia la conservación y proteger la naturaleza va en serio. La Agencia del Medio Ambiente de Islandia dice que es súper importante quedarse en los senderos marcados para no dañar la vegetación y evitar la erosión.

Información práctica para visitantes

Antes de lanzarte a explorar Stórurð, hay algunas cosas importantes que tienes que saber para que todo te vaya sobre ruedas.

Cuándo ir

Lo mejor es ir desde mediados de julio hasta principios de septiembre. Antes de mediados de julio, la nieve suele bloquear partes de los senderos, y después de septiembre, el tiempo se puede poner feo muy rápido. Durante el verano, los lagos están turquesa, en todo su esplendor, y los prados llenos de flores.

El tiempo

El tiempo en el este de Islandia cambia constantemente. Incluso en verano, las temperaturas a la altura de Stórurð pueden bajar de repente, y puede aparecer niebla o lluvia de la nada. Mira siempre el pronóstico en la Oficina Meteorológica de Islandia antes de salir.

Qué llevar:

  • Botas de senderismo buenas que te sujeten el tobillo
  • Chubasquero y pantalones impermeables
  • Ropa por capas (incluye algo que abrigue bien)
  • Gorro y guantes (sí, incluso en verano)
  • Gafas de sol y crema solar
  • Agua (mínimo 1-2 litros por persona)
  • Comida y algo para picar
  • Mapa o GPS
  • Botiquín
  • Cámara
  • Bastones de senderismo (no son obligatorios pero ayudan)

Cuánto tiempo necesitas

Cuenta con un día entero. La caminata hacia Stórurð y vuelta son 4-6 horas, dependiendo del ritmo que lleves y qué ruta cojas. Deja tiempo extra para explorar la zona cuando llegues y para descansar por el camino.

Servicios

En Stórurð no hay nada de nada: ni baños, ni agua, ni refugios. Lo último donde puedes usar servicios normalmente es en tu punto de partida, así que ve preparado. Esto es senderismo de verdad en plena naturaleza, y precisamente por eso mola tanto.

Dónde quedarte

Aunque lo normal es ir y volver en el día, si quieres quedarte por la zona, en Borgarfjörður eystri tienes varias opciones:

  • Blábjörg Guesthouse
  • Alfheimar Guesthouse
  • Zonas de acampada locales

Reservar con tiempo es fundamental en verano, porque hay muy pocos alojamientos en este pueblecito.

La Junta de Turismo de Islandia (Ferðamálastofa) y la Agencia del Medio Ambiente de Islandia (Umhverfisstofnun) tienen recursos para viajeros, con información sobre turismo responsable para ayudar a proteger sitios tan especiales como Stórurð.

una persona con botas de montaña está parada sobre una roca.

Qué hacer en Stórurð

Cuando por fin llegues a Stórurð, tómate tu tiempo para explorar bien este sitio tan increíble. Aunque llegar andando es la actividad principal, el destino en sí te ofrece varias experiencias únicas:

Explorar las rocas gigantes

Estas rocas enormes que trajeron los glaciares son la atracción estrella. Algunas son del tamaño de casas pequeñas y crean una especie de cuevas entre ellas. Dedica tiempo a serpentear entre las piedras y dejarte sorprender por lo grandes que son y las fuerzas que las pusieron ahí.

una persona de pie sobre una roca cerca de un lago en las montañas

Bañarse en el lago (solo para valientes)

Los lagos turquesa de Stórurð son preciosos, y en los días calurosos de verano algunos se animan a darse un chapuzón rápido. Ojo: ¡el agua está helada incluso en verano! Estos lagos los alimenta agua de deshielo glacial, así que esto es solo para gente acostumbrada al agua muy fría. La mayoría de la gente prefiere simplemente admirar lo clara que es y el color que tiene el agua desde la orilla.

un gran cuerpo de agua rodeado de rocas y montañas.

Hacer fotos

Stórurð es perfecto para hacer fotos, con miles de composiciones diferentes combinando las rocas gigantes, los lagos turquesa y las montañas de fondo. La luz suele estar mejor a mediodía cuando el sol ilumina los lagos y saca todo ese color tan vívido. Si vas en plan fotógrafo, merece la pena cargar con el trípode para hacer fotos de larga exposición del agua corriendo entre las rocas.

Hacer un picnic

Las zonas con hierba entre las rocas son sitios perfectos para hacer un picnic. Parar a comer con vistas a los lagos turquesa es algo único y difícil de olvidar. Solo acuérdate de llevarte toda la basura, que aquí no hay contenedores ni nada.

Ver plantas y animales

El ecosistema único de Stórurð mantiene varias especies de plantas que se han adaptado a estas condiciones tan duras. En verano, las flores silvestres llenan los prados, y hay musgos y líquenes pegados a las rocas. No hay mucha vida salvaje, pero puedes ver pájaros volando por encima o, si tienes suerte, algún zorro ártico.

un zorro ártico está saltando en el aire.

Meditar y reflexionar

El ambiente tan tranquilo y la belleza natural tan impresionante hacen de Stórurð un sitio perfecto para quedarte callado y pensar. Muchos visitantes dicen que sienten una energía especial aquí. Igual tiene que ver con las leyendas locales de elfos y trolls que dicen que viven por la zona. En las historias islandesas, este tipo de formaciones rocosas siempre se relacionan con seres sobrenaturales, y aquí no iba a ser menos.

una mujer está sentada sobre una roca en posición de loto.

Qué hacer y dónde ir por los alrededores

Después de vivir la experiencia de Stórurð, hay varios sitios que merecen la pena por la zona y que complementan tu aventura:

El pueblo de Borgarfjörður eystri

Este pueblecito pesquero tan mono seguramente sea tu base para explorar Stórurð. Aunque es pequeñajo (viven unas 90 personas), tiene cositas interesantes:

  • Restaurantes locales que hacen marisco fresco que está de vicio
  • El Álfacafé (Café de Elfos), que se llama así por la conexión tan fuerte que tiene la zona con las historias de elfos
  • Un puertecito pequeño con vistas a las montañas de alrededor
  • El festival de música anual Bræðslan (a finales de julio), que trae a artistas islandeses conocidos

El pueblo también es famoso por su conexión con las historias islandesas sobre gente oculta (huldufólk) y elfos. Álfaborg, una colina rocosa cerca del pueblo, dicen que es donde vive la reina de los elfos.

una vista de un campo de hierba con una montaña al fondo y un cuerpo de agua.

La colonia de frailecillos de Hafnarhólmi

A solo 5 km de Borgarfjörður eystri está una de las colonias de frailecillos más fáciles de visitar de Islandia. Hay un paseo de madera y plataformas para verlos de cerca (desde abril/mayo hasta mediados de agosto). A diferencia de otros sitios para ver frailecillos en Islandia, Hafnarhólmi casi nunca está lleno, así que es más íntimo.

También hay otras aves marinas como gaviotas, fulmares y eíderes. Hay carteles informativos que te ayudan a identificar las diferentes especies y aprender cómo se comportan.

un grupo de frailecillos parados sobre una roca cerca del océano .

La colección de piedras de Petra

Este museo único en Borgarfjörður eystri tiene una colección impresionante de rocas y minerales que reunió a lo largo de su vida Petra Sveinsdóttir, una vecina del pueblo. Las piedras de colores están expuestas por su antigua casa de forma artística, creando como un jardín de tesoros geológicos.

Abre de mayo a septiembre, y es un museo familiar que te da una idea de la cantidad de minerales diferentes que hay por el este de Islandia y de lo apasionada que era Petra con coleccionar estas maravillas naturales.

hay muchos tipos diferentes de rocas en el estante .

Las montañas Dyrfjöll

Las montañas tan espectaculares que hacen de fondo a Stórurð merecen que las explores por sí solas. Dyrfjöll significa "Montañas Puerta", por un hueco que hay en la cresta que parece una puerta. Si subes a diferentes miradores en las montañas tienes panoramas brutales de la costa y el interior del este de Islandia.

Si está en buena forma y sueles hacer senderismo, llegar a la cima de picos como el Monte Súla (1.136 m) o Dyrfjallstindur (1.025 m) es una aventura que tiene su dificultad, pero que merece mucho la pena.

hay una montaña en el fondo y un pequeño pueblo en primer plano.

Seyðisfjörður

A unos 90 km de Borgarfjörður eystri, la ciudad artística de Seyðisfjörður es conocida por sus casas de madera de colores, su ambiente artístico y su ubicación tan espectacular al final de un fiordo. Lo que no te puedes perder:

  • La Iglesia Azul (Bláa kirkjan), que sale en todas las fotos
  • La calle pintada con los colores del arcoíris que lleva a la iglesia
  • Cascadas como Gufufoss de camino al pueblo
  • Exposiciones y eventos de arte de forma regular
  • El ferry que conecta con Dinamarca y las Islas Feroe

El viaje a Seyðisfjörður incluye un puerto de montaña con vistas impresionantes, aunque la carretera puede ser complicada en invierno.

un pequeño pueblo a orillas de un lago con montañas de fondo .

Conclusión

Stórurð representa Islandia en su versión más salvaje y mágica: un sitio donde las fuerzas geológicas han creado algo realmente extraordinario. Aunque tienes que currártelo para llegar, precisamente por eso sigue siendo especial en una época en la que cada vez es más fácil llegar a todos los sitios turísticos.

La combinación de rocas gigantes, lagos turquesa y paisaje de montaña crea algo que parece de otro mundo, pero que está súper conectado con los procesos naturales de Islandia. Ya sea que te llame la importancia geológica, las oportunidades para hacer fotos, o simplemente la oportunidad de conocer un rincón de Islandia donde va poca gente, Stórurð te ofrece una aventura auténtica.

Preguntas frecuentes sobre Stórurð

La caminata tiene su dificultad, pero es asequible; necesitas estar en una forma decente, pero no hace falta que sepas escalar ni nada técnico. Los senderos tienen terreno rocoso y desigual con algunos trozos empinados. La mayoría de la gente que esté más o menos en forma puede hacerla, pero no es para niños pequeños o gente con problemas de movilidad.

Yo no te lo recomiendo. Los senderos seguramente estén cubiertos de nieve y sean difíciles de seguir, hay pocas horas de luz, y las condiciones del tiempo pueden ser peligrosas. La zona está mejor de mediados de julio a principios de septiembre.

Sí, guías locales de Borgarfjörður eystri organizan caminatas a Stórurð durante el verano. Las puedes reservar a través de las casas rurales de la zona o en la oficina de turismo del este de Islandia. Ir con guía hace que aprendas súper interesante sobre la geología, plantas, animales y leyendas de la zona.

Acampar por libre está totalmente prohibido en Islandia. Las zonas de acampada oficiales en Borgarfjörður eystri son la mejor opción.

La vida salvaje de la zona incluye zorros árticos, varios tipos de pájaros (perdices y a veces cuervos), y posiblemente renos en la región más amplia. Los mamíferos grandes son raros, pero hay muchas plantas diferentes, sobre todo durante la época de floración en verano.

La cobertura puede ir y venir por las montañas. No cuentes con tener señal fiable durante toda la caminata. Es mejor bajarse mapas sin internet antes de salir y contarle a alguien tus planes.