dos iglesias con techos rojos están situadas una al lado de la otra en un campo verde.
7 min de lectura
Alejandro

Explorando Reykholt, donde se unen la historia y la naturaleza

Existe un lugar en Islandia Occidental que puede ser difícil de hallar en un mapa, pero que es una sorpresa fantástica. Reykholt es una aldea minúscula en el valle de Reykholtsdalur, en la región de Borgarfjörður. A priori puede parecer que no tiene interés, pero todo el que viene se encuentra con una mezcla fascinante de historia, cultura islandesa y un entorno natural alucinante. Este pueblo es conocido principalmente por ser el sitio donde vivía Snorri Sturluson, el poeta e historiador más importante de Islandia.

Reykholt fue, en época medieval, un importante centro intelectual y, en la actualidad, invita a quien lo visita a dar un paso atrás en el tiempo y conectar con la herencia del poeta. Pero no solo eso. Esta pequeña localidad está, además, situada en una zona con arroyos termales, cascadas, bosques y montañas.

Información clave

  • Reykholt es un pueblo ubicado en el oeste de Islandia.
  • Snorri Sturluson, el historiador y poeta más importante de Islandia, vivía en Reykholt.
  • Hay un centro cultural llamado Snorrastofa que se centra en la vida y obra del poeta.

Acerca de Reykholt

Islandia es un país con mucha diversidad en muchos aspectos. En primer lugar, a nivel natural. El número de paisajes y ecosistemas diferentes que se pueden encontrar en el país es extremadamente grande. Después, la cultura del país es intrigante y singular, debido a la ubicación de la isla y a las distintas influencias culturales que ha recibido a lo largo de la historia. En Islandia Occidental se encuentra Borgarfjörður, un fiordo ancho y muy bonito. La zona que lo rodea mezcla a la perfección unos parajes alucinantes y diversos con una fuerte conexión con el patrimonio y las raíces culturales de Islandia.

La continuación de este fiordo tierra adentro es el verde y precioso valle de Reykholtsdalur, esculpido por el río Reykjadalsá y rodeado de colinas y campos de lava. En él se asienta Reykholt, un pueblo pequeño que, de primeras, puede pasar desapercibido por su tamaño. Sin embargo, es un sitio en el que la historia y la naturaleza convergen en un enclave muy bonito y que deberías tener en el radar durante tu viaje por Islandia.

A pesar de tener una población de tan solo 60 habitantes, esta pequeña comunidad es muy conocida en Islandia y es un importante centro cultural. Esto se debe principalmente a que aquí es donde Snorri Sturluson, un jefe tribal de los siglos XII y XIII vivió la mayor parte de su vida. Es conocido por ser poeta, estudioso e historiador, y sus trabajos han ayudado a conformar la visión que tenemos en la actualidad de la mitología nórdica y de la historia medieval de esta parte de Europa. De hecho, durante la Edad Media, Reykholt se convirtió en un importante núcleo a nivel cultural, y albergaba las escuelas más prestigiosas de Islandia.

una vista aérea de una iglesia en medio de un campo verde exuberante.

Cultura y cosas que hacer

La importancia histórica de la aldea aún se puede sentir en Snorrastofa, un centro cultural y de investigación sobre el medievo dedicado a la figura de Snorri Sturluson. Inaugurado en 1988, este museo alberga una exposición muy interesante sobre la vida de Snorri, así como artefactos que han sido hallados en distintas excavaciones arqueológicas. El centro también tiene una biblioteca e instalaciones dedicadas a la investigación. Durante años, ha atraído a académicos e investigadores de todo el mundo, pero es, al mismo tiempo, una parada muy interesante para cualquier viajero que tenga interés en la historia y cultura de Islandia.

Cerca de allí hay un sitio donde se puede conocer la cultura islandesa del baño, algo que data de bien atrás en el tiempo. Snorralaug es una piscina termal que existe desde el siglo X. Se considera una de las estructuras más antiguas de Islandia aún en pie. Los visitantes pueden explorar la piscina y el túnel que usaba Snorri para ir a bañarse desde su granja fortificada.

El encanto de Reykholt, no obstante, va mucho más allá de sus raíces culturales e históricas. Los paisajes de alrededor están repletos de aguas termales, cascadas, campos de lava y cuevas, lo que lo convierte en un microcosmos de los diferentes ecosistemas que hay en Islandia. Hay incluso un glaciar enorme en esta región. La mezcla de centro cultural y medioambiental hacen que Reykholt sea un destino fascinante para todo tipo de viajeros.

una granja con muchos fardos de heno en un campo con montañas al fondo.

Dónde está Reykholt y cómo llegar

Reykholt se encuentra en el oeste de Islandia, a unos 108 kilómetros al norte de Reikiavik. Eso hace que se pueda ir desde la capital en una excursión de un día, pero también se puede incluir como parada en un itinerario más largo por esta región y la zona que rodea al fiordo Borgarfjörður. Por ejemplo, si vas de camino a la majestuosa península de Snæfellsnes, es bastante sencillo desviarse ligeramente y parar en este lugar histórico. Sea cual sea tu elección, no hay mejor manera de ir a Reykholt que alquilar un coche. El transporte público es muy limitado.

Para llegar a Reykholt en coche desde Reikiavik, empieza tomando la famosa Ring Road (cuyo nombre oficial es Ruta 1) hacia el norte. Tras unos 70 kilómetros, antes de llegar al puente que cruza el fiordo Borgarfjörður y lleva a Borgarnes, gira a la derecha hacia la Ruta 50. Continúa durante otros 30 kilómetros y después toma la Ruta 518, que lleva a Reykholt. Se tarda una hora y media sin parar. Las carreteras entre Reikiavik y Reykholt están asfaltadas y en buenas condiciones. Hay una zona de aparcamiento gratuita en el pueblo, con espacio de sobra. Desde el aparcamiento, Snorralaug y Snorrastofa están muy cerca caminando, a menos de 100 metros.

El clima en Reykholt

En Islandia, el tiempo es conocido por ser impredecible y cambiar constantemente. El país no es tan frío como otras regiones del planeta que se encuentran en latitudes similares, pero calor no hace. En el oeste del país, donde se encuentra Reykholt, no hace tanto frío como en el centro o el norte de Islandia, pero suele llover más y hacer más viento. Aquí te dejamos lo que te puedes encontrar en cada estación.

Primavera (abril y mayo)

Tras el largo invierno, la primavera trae a Reykholt temperaturas frescas, entre 0 y 7°C, con chubascos ocasionales e intervalos soleados. Aún suele haber nieve restante del invierno, pero los campos empiezan a despertar y las plantas, a florecer. Los días se alargan cada semana, lo que es genial para explorar los sitios históricos y las atracciones naturales de los alrededores. Sin embargo, el tiempo es muy variable, por lo que es esencial estar preparado para cualquier eventualidad.

Verano (junio a agosto)

Es la estación más cálida en Reykholt, con temperaturas que se mueven entre 8 y 15°C. Es más habitual que los cielos estén despejados y hay muchas horas de luz, casi 24 al día en las dos últimas semanas de junio. Es buena idea llevar una chaqueta impermeable, la lluvia puede aparecer de repente.

Otoño (septiembre y octubre)

En esta época se produce una disminución gradual de las temperaturas, situándose entre 2 y 10°C. Lo mismo sucede con las horas de luz, cada vez más cortas. Suele llover más y hacer más viento, y pueden llegar los primeros días de nieve a mediados de octubre. Los campos que rodean Reykholt adquieren unos colores preciosos, con tonos rojos, amarillos y naranjas. La temporada de la aurora boreal comienza en esta estación y Reykholt puede ser un lugar fantástico para verla si el cielo está despejado.

Invierno (noviembre a marzo)

Los inviernos son fríos y largos en Reykholt, con temperaturas que se mueven entre -5 y 3°C. El valle se cubre de nieve, creando una imagen que parece sacada de una postal. Suele haber vientos fuertes y las carreteras pueden cubrirse de hielo, por lo que es crucial conducir con cuidado y mirar el estado de las carreteras antes de viajar. Aumentan las probabilidades de ver la aurora boreal, sobre todo en enero y febrero.

Snorri Sturluson: El gigante literario de Islandia

Snorri Sturluson (1179–1241) es uno de los personajes más importantes en la historia nórdica y de Islandia. Es conocido por sus aportes a la literatura, política y vida intelectual. Snorri nació en Hvammur, en el oeste de Islandia, hijo de Sturla Þórðarson el Viejo y parte del poderoso y rico clan Sturlungar. Sin embargo, fue dado en adopción cuando tenía cuatro años y criado por Jón Loftsson, un noble noruego, en Oddi, un centro cultural. Allí recibió una buena educación que dio pie a sus intereses intelectuales.

En 1206 se asentó en Reykholt y lo transformó en una fortificación y centro intelectual. Allí se erigió como jefe local y se convirtió en una importante figura a nivel nacional durante la turbulenta Era Sturlung. De hecho, fue elegido lagman del Alþingi, el parlamento islandés, en dos ocasiones. Sin embargo, a él le interesaban más la literatura y la historia, campos que se dedicó a cultivar desde su granja en Reykholt. Su riqueza y contactos, incluyendo lazos con la familia real noruega, hicieron de él una persona poderosa a la par que controvertida. Fue asesinado en 1241 a manos de un escuadrón noruego.

Las obras literarias de Snorri son su legado más importante. Su Edda prosaica, una obra sobre mitología nórdica, contribuyó a conservar figuras como Odín, Thor o Loki, que podrían haberse perdido debido a la tradición oral. El texto no solo sirvió para reglar la poesía nórdica, sino que ha servido de inspiración de multitud de obras literarias a lo largo de la historia. Heimskringla, una crónica que narra la historia de los reyes noruegos entre los siglos IX y XII, es una obra muy importante dentro de la historia medieval europea. Se atribuye también a Snorri, aunque hay debate en torno a esto, la Saga de Egil Skallagrímson, una historia sobre la vida vikinga en la Islandia medieval, que ha servido de inspiración de muchas otras sagas de los islandeses.

En Reykholt, Snorrastofa celebra su legado con exposiciones, visitas guiadas y una tienda que vende sus obras y otros artículos relacionados con él. Los amantes de la literatura y la historia vienen atraídos por su vida y obra, pero es un lugar de mucho interés para casi todo el mundo.

una estatua de un hombre de pie frente a un edificio que dice 'andersson sturloson' en él

Qué ver y hacer cerca de Reykholt

Por sí mismo, Reykholt es un destino muy atractivo, con su mezcla de historia y cultura y un entorno natural precioso. Pero hay un montón de cosas que ver cerca del pueblo, haciendo que la experiencia sea aún más completa.

Barnafoss

Esta preciosa cascada está tan solo a 7 kilómetros de Reykholt. Barnafoss, o “cascada de los niños”, está en el río Hvítá y se considera una de las cascadas más bonitas de Islandia. Sus aguas turbulentas atraviesan una estrecha garganta y crean un contraste precioso con el entorno. Hay un sendero corto que lleva desde la zona de aparcamiento a un mirador desde donde se pueden sacar unas fotos geniales. La cascada recibe su nombre de una leyenda trágica que cuenta que dos niños se ahogaron al caer al río desde un puente de piedra natural.

hay un puente sobre un río en medio de un cañón.

Víðgelmir

Víðgelmir es uno de los tubos de lava más largos de Islandia, con una longitud de 1,5 kilómetros. Hay visitas guiadas que llevan bajo tierra para ver el colorido interior de la cueva, iluminado con luces LED para resaltar las estalactitas y formaciones de lava. Es un viaje fascinante al pasado volcánico de la isla.

escaleras que conducen a una cueva con una barandilla de madera

Húsafell

No hay muchos bosques en Islandia, pero uno de los más bonitos se encuentra en Húsafell. Es una aldea muy agradable conocida por su belleza natural y el gran número de actividades que se pueden realizar allí. Rodeada de bosques y montañas, es un centro neurálgico de senderismo, acampada y desde donde parten muchos tours al glaciar Langjökull.

un gran edificio se encuentra en medio de un campo con montañas en el fondo .

Hraunfossar

Hraunfossar, que significa “cascadas de lava” en islandés, es una hipnotizante serie de cataratas que salen del campo de lava Hallmundarhraun y caen en el río Hvítá. Las aguas cristalines parecen emerger de la nada, fluyendo sobre rocas volcánicas y acabando en las aguas de color turquesa del río. Hay un sendero corto desde el área de aparcamiento que lleva a distintos miradores. Es un sitio estupendo para hacer fotos.

una cascada está rodeada de árboles y un lago en medio de un campo.

Deildartunguhver

Un poco más al oeste de Reykholt, Deildartunguhver es el arroyo termal más caudaloso de Europa, con un caudal de 180 litros de agua caliente por segundo. Esta alucinante cantidad de agua se usa para abastecer de energía a varios pueblos y ciudades en Islandia Occidental, como Borgarnes y Akranes. Es un ejemplo estupendo de la actividad geotérmica tan común en Islandia. El agua está demasiado caliente para poder bañarse, pero eso es algo que se puede hacer en el Krauma Spa, que está muy cerca. El balneario usa agua de Deildartunguhver.

el sol brilla a través de las nubes sobre un río del que emana vapor.

Krauma Spa

La cultura del baño está bien enraizada en Islandia y es algo que todos los que vienen deberían probar, al menos, una vez. Y cerca de Reykholt hay una opción estupenda. Krauma es un balneario moderno que tiene piscinas frías y calientes, baños de vapor, una piscina de relajación y un restaurante que sirve comida islandesa auténtica. Es aconsejable reservar con antelación, especialmente en verano, que es temporada alta.

hay una gran piscina en medio de un estanque rodeado de plantas.

Langjökull

Islandia es el resultado de la interacción de distintas fuerzas naturales, y los glaciares son una de las más visibles. El segundo glaciar más grande del país, que se llama Langjökull, lo que se puede traducir por “glaciar largo”, está en esta región. Ofrece la oportunidad de realizar actividades cargadas de adrenalina, como montar en moto de nieve, hacer senderismo sobre el glaciar o visitar un túnel de hielo hecho por el hombre, el más largo del mundo de su especie. Además, se puede visitar durante todo el año, mientras que al resto de las cuevas de hielo de Islandia solo se puede acceder en invierno. La mayoría de los tours que van al glaciar salen de Húsafell, que está a 24 kilómetros de Reykholt.

un paisaje nevado con montañas en el fondo y una carretera en primer plano.

Dónde dormir en Reykholt y alrededores

Reykholt y su entorno ofrecen muchas opciones de alojamiento, desde agradables casas de huéspedes a hoteles modernos, ajustándose a diferentes presupuestos y preferencias. Aquí te dejamos seis opciones estupendas.

Fosshotel Reykholt

Ubicado en el centro de Reykholt, este buen hotel rural combina encanto rústico con comodidades modernas. Los clientes pueden disfrutar del balneario, el restaurante con comida tradicional islandesa y wifi gratis. Su cercanía a Snorrastofa y Snorralaug hacen que sea una opción genial para los que busquen acercarse a la historia de Reykholt y la figura de Snorri Sturluson. Tienen habitaciones en las que se admiten mascotas y estación de carga para vehículos eléctricos.

Þórishús Guesthouse

También dentro de Reykholt, Þórishús es un lugar tranquilo con habitaciones cómodas y vistas al campo. Este establecimiento familiar ofrece una atmósfera hogareña, con desayuno incluido y acceso a la cocina. Es perfecto para viajeros que buscan una escapada rural y económica.

Grímsstaðir

A solo 2 kilómetros de Reykholt, es una opción muy buena para familias o grupos grandes. Tiene cinco habitaciones, jardín, zona de barbacoa y wifi gratis, con vistas geniales de las montañas. El enclave tranquilo y su cercanía a Hraunfossar hacen que sea un sitio muy bueno desde donde explorar la región.

Guesthouse Steindórsstaðir

Esta casa de huéspedes regentada por una familia está en una granja rodeada de un valle verde y con vistas al glaciar Langjökull. Es perfecto para los que buscan sumergirse en el entorno. Los anfitriones preparan desayunos y dan consejos acerca de qué ver por la zona.

Hótel Húsafell

Se trata de un hotel de más nivel en Húsafell que mezcla lujo y naturaleza. Tiene habitaciones elegantes, una piscina termal y un restaurante que prepara recetas islandesas empleando ingredientes de la zona. Es un sitio muy conocido en Islandia, muy bien valorado.

Consejos de viaje

  • Ten en mente el tiempo. El clima islandés puede cambiar muy rápidamente, así que lleva ropa en capas, impermeable y calzado robusto independientemente de la estación.
  • Reserva la vista a Snorrastofa con antelación. Las visitas guiadas y las actividades culturales en Snorrastofa son con reserva previa, sobre todo para grupos. Mira la página web para ver el horario y la disponibilidad.
  • Descárgate la app Snorrastofa. Hay audioguías para el interior y el exterior, en varios idiomas, lo que puede mejorar mucho más la visita con información detallada acerca de Snorri y la historia de Reykholt.
  • Mira el estado de las carreteras. Las carreteras que llevan a Reykholt suelen estar en buen estado, pero el tiempo puede provocar cierres, especialmente en invierno. Mira el estado de las carreteras antes de salir.
  • Ven en julio para el Reykholtshátíð. Es un festival de música anual que se celebra en la iglesia de Reykholt. Si puedes adaptar tus planes, es un evento cultural magnífico.
  • Respeta los sitios históricos. Snorralaug es un lugar protegido y está prohibido bañarse. No te salgas de las zonas marcadas para conservar la integridad de los restos arqueológicos.
  • Combina la visita con el Círculo Plateado. El Círculo Plateado es una ruta turística por la región que conecta lo mejor que hay que ver y hacer aquí. Aprovecha la oportunidad para ver tanto como puedas.
un río fluyendo a través de un exuberante bosque verde con montañas en el fondo.

Conclusión

Algunos lugares son una mezcla excepcional de lo mejor del mundo natural y del humano. En Reykholt, ambos se combinan para crear un lugar fantástico. La historia cobra vida en Snorrastofa, donde se puede aprender acerca de una de las figuras históricas más importantes de Islandia. Pero no solo eso. La región que rodea este pequeño pero encantador pueblo está llena de monumentos naturales geniales que harán que tu viaje sea inolvidable.

Preguntas frecuentes sobre Reykholt

El verano, de junio a agosto, es ideal para pasarlo bien al aire libre en Reykholt. Las temperaturas están entre 8°C y 15°C (46°F a 59°F), y hay casi 24 horas de luz natural. Es perfecto para explorar cascadas, tubos de lava y hacer caminatas.

¡Claro! Las familias pueden visitar la cascada Barnafoss, hacer una visita guiada al tubo de lava Víðgelmir o quedarse en Grímsstaðir, que tiene habitaciones amplias y una zona para hacer barbacoas. Son planazos que molan para todas las edades.

El transporte público a Reykholt es bastante limitado, así que lo más fácil es alquilar un coche. Dicho esto, algunas agencias ofrecen excursiones de un día desde Reikiavik que incluyen Reykholt en la ruta del Círculo de Plata.

Como Reykholt es un pueblo pequeño, no hay muchas opciones para comer. El Fosshotel Reykholt tiene un restaurante con comida islandesa tradicional, y cerca, en el Krauma Spa, también hay un restaurante con platos locales. Mejor reserva con antelación.