una vista de una ciudad desde una colina con flores moradas en primer plano .
6 min de lectura
Aron Freyr

Hafnarfjörður: La joya escondida de vikingos, elfos y lava de Islandia

Islandia está llena de sitios increíbles, pero muchos viajeros pasan de puntillas por Reikiavik y se van directos al Círculo Dorado o la Ring Road.

Al hacer eso, una de las cosas que se pierden es Hafnarfjörður, un pueblo portuario con muchísimo encanto a solo 10 km al sur de la capital, que está repleto de atracciones únicas, rica historia y algunas de las leyendas más curiosas de Islandia.

Información clave:

  • Hafnarfjörður es la tercera ciudad más grande de Islandia pero te da la sensación de estar en un pueblecito
  • La conocen como la "Ciudad de los Elfos y la Lava", con un folclore único que incluso afecta a cómo planifican las calles
  • Aquí se celebra el Festival Vikingo más grande de Islandia en junio
  • Está a solo 20 minutos de Reikiavik en bus (el nº1)
  • Está construida sobre campos de lava de 7.300 años de antigüedad con formaciones geológicas impresionantes
  • Septiembre es genial para visitarla: hay menos gente y puedes ver auroras boreales

¿Qué es Hafnarfjörður?

Hafnarfjörður (que se pronuncia algo así como "HAP-nar-fior-zur") es una localidad costera en el suroeste de Islandia con una historia que tiene sus raíces en la pesca, el comercio y la cultura vikinga. El nombre significa "fiordo del puerto", muy apropiado para un sitio que ha sido centro marítimo desde el siglo XIV.

La ciudad está construida sobre antiguos campos de lava del sistema volcánico de Krýsuvík, creando un paisaje escarpado que contrasta con los edificios de colores. Con unos 31.500 habitantes, es la tercera ciudad más grande de Islandia, pero conserva ese ambiente de pueblo pequeño que notas enseguida cuando paseas por sus calles.

Lo que hace especial a Hafnarfjörður es su conexión con el folclore islandés. Es conocida como la "Ciudad de los Elfos y la Lava", donde la creencia en el Pueblo Oculto (Huldufólk) es tan fuerte que han llegado a desviar carreteras para no molestar a las rocas donde supuestamente viven los elfos. Álfagatan (la Calle de los Elfos) es quizás el ejemplo más famoso de esta peculiar forma de planificar la ciudad.

una vista aérea de una ciudad con un gran cuerpo de agua en el fondo.

Hafnarfjörður hoy

Hoy en día, Hafnarfjörður mezcla sus raíces históricas con la vida moderna islandesa. El puerto sigue activo, aunque ahora es el segundo puerto de importación/exportación de Islandia, no solo un puerto pesquero. La ciudad organiza eventos culturales durante todo el año, incluyendo el popular Festival Vikingo en junio y varios festivales de música que explican por qué la llaman "la capital del rock 'n' roll de Islandia".

La ciudad es el hogar del FH Hafnarfjörður, uno de los clubes deportivos más exitosos de Islandia, sobre todo en fútbol y balonmano. Y sí, aquí encontrarás el campo de cricket más al norte del mundo, que abrieron en 2019.

A pesar de estar cerquita de Reikiavik, Hafnarfjörður mantiene su propia personalidad, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de experimentar la auténtica cultura islandesa lejos del bullicio turístico de la capital.

un río que fluye a través de una ciudad con edificios a ambos lados de él.

Ubicación y cómo llegar

Hafnarfjörður está en la Región Capital de Reikiavik, en la costa suroeste de Islandia, a unos 10 km al sur del centro de Reikiavik y a unos 40 km al noreste del Aeropuerto Internacional de Keflavík.

Llegar a Hafnarfjörður es muy fácil:

Desde Reikiavik:

  • El autobús nº1 va y viene entre Reikiavik y Hafnarfjörður constantemente, tarda unos 10 minutos y cuesta unos 490 ISK (como 3 euros)
  • Los taxis tardan unos 15 minutos pero son más caros (3.500-4.500 ISK)
  • Alquilar un coche te da más libertad, y puedes aparcar gratis en casi toda Hafnarfjörður

Desde el Aeropuerto de Keflavík:

  • El autobús nº55 conecta el aeropuerto con Hafnarfjörður cada hora y media, y cuesta 1.950 ISK (14 euros)
  • Con coche de alquiler tardas unos 30 minutos por la Ruta 41
  • Los taxis del aeropuerto te llevan directamente pero cuestan unos 15.000 ISK

El centro de la ciudad es muy compacto y puedes recorrerlo a pie sin problema, con la mayoría de las atracciones a menos de 15 minutos andando entre sí. Es un buen punto base tanto para explorar la zona como para hacer excursiones de un día a lugares cercanos, como la Península de Reykjanes, donde está la Laguna Azul y unos paisajes costeros espectaculares.

La ubicación de Hafnarfjörður en la costa suroeste también la convierte en un buen punto de partida para visitar Bessastaðir, la residencia oficial del Presidente de Islandia.

Cosas que hacer y atracciones naturales

Hafnarfjörður ofrece un montón de actividades en un espacio relativamente pequeño. Esto es lo que no te puedes perder:

Cosas culturales

Festival Vikingo

Si vas en junio, esto es imprescindible. El Festival Vikingo anual transforma Víðistaðatún en una aldea nórdica, con recreaciones, artesanía tradicional, espectáculos de combates con espada y comida vikinga auténtica. Es uno de los festivales vikingos más grandes de Europa y una forma genial de conectar con el legado nórdico de Islandia.

Museo de Hafnarfjörður

Este museo está repartido en varios edificios históricos y muestra la rica historia de la ciudad. Sívertsenshús, construido en 1803, vale mucho la pena para ver cómo vivía una familia de comerciantes adinerados en el siglo XIX. El museo abre todos los días de 12:00 a 17:00, menos los martes, que cierra.

Hafnarborg

Este centro cultural moderno tiene exposiciones de arte rotativas, conciertos y talleres. La entrada es gratis y abre de 12:00 a 17:00 (cierra los martes), así que es perfecto para cuando hace mal tiempo.

Elfhus y Café Litla Álfabúðin

Explora el folclore islandés en estos lugares dedicados al “Pueblo Oculto.” En el café sirven pasteles caseros en un ambiente muy distinto al de los típicos cafés para turistas.

Aldea Vikinga

Este complejo temático incluye un restaurante que sirve comidas tradicionales de inspiración vikinga. El ambiente es divertido aunque un pelín turístico, pero es un buen sitio para probar especialidades islandesas como el hangikjöt (cordero ahumado) o el plokkfiskur (estofado de pescado).

un gran edificio negro con un reloj en su lateral .

Maravillas naturales

Parque Hellisgerði

Los locales lo llaman "Parque de los Elfos". Este jardín de lava, que existe desde 1922, tiene senderos que cruzan formaciones de lava cubiertas de musgo donde supuestamente viven elfos. También alberga los árboles bonsái más al norte del mundo, algo que no esperas encontrar en Islandia.

un sendero circular en medio de un bosque rodeado de árboles .

Parque de Esculturas Víðistaðatún

Este espacio verde muestra esculturas al aire libre de artistas locales e internacionales, alrededor de la iglesia Víðistaðakirkja (construida en 1988). Es ideal para dar un paseo tranquilo y hacer fotos un poco diferentes.

Lago Hvaleyrarvatn

Este lago, rodeado de suaves colinas, ofrece paseos tranquilos y es muy popular entre los locales para pescar y hacer picnics en verano.

Acantilados Hamarinn

Estos acantilados de lava se elevan desde el centro de la ciudad y son impresionantes durante la Navidad cuando los iluminan. El contraste entre lo urbano y la naturaleza en estado puro es muy típico de Islandia.

Monte Helgafell

Una caminata moderada hasta esta montaña de 338 m te regala unas vistas espectaculares de Hafnarfjörður, Reikiavik y, en días despejados, la Península de Reykjanes. Hay varios senderos con diferentes niveles de dificultad, que empiezan desde la reserva de agua de Kaldársel.

una pequeña isla en medio de un lago con una montaña de fondo .

Experiencias locales

Piscinas geotérmicas

Como toda ciudad islandesa que se precie, Hafnarfjörður tiene buenas piscinas. Ásvallalaug es muy popular por sus piscinas termales al aire libre, toboganes acuáticos y saunas. La entrada para adultos cuesta 1.200 ISK, pero los menores de 18 años entran gratis.

Montar a caballo islandés

Íshestar ofrece paseos diarios por campos de lava y alrededor del Monte Helgafell. Las excursiones salen a las 10:00, 13:00 y 14:00 y son perfectas para principiantes. También tienen rutas de varios días para jinetes más experimentados.

dos caballos están parados uno al lado del otro en un campo y mirando a la cámara .

Paseos por el puerto

La zona del muelle con su pequeño puerto deportivo ofrece paseos con vistas a la Bahía de Faxaflói. Este puerto activo te permite echar un vistazo a las tradiciones marítimas de Islandia y a la industria pesquera, que sigue siendo fundamental para la economía de la ciudad.

Tour por la Destilería Hovdenak

Esta destilería ofrece visitas personalizadas donde te muestran licores islandeses únicos. Puedes probar distintos licores y aprender sobre cómo los elaboran.

Berserkir Axarkast

Prueba a lanzar hachas en este sitio tan curioso. Es terapéutico y una alternativa diferente a las típicas actividades turísticas.

Un hacha clavada en una tabla de madera con una diana pintada en ella

Clima y mejor época para visitar

El clima en Islandia cambia constantemente, y Hafnarfjörður no es una excepción. La ciudad tiene un clima oceánico subpolar, que básicamente significa que hace fresco y está húmedo durante todo el año.

Verano (junio-agosto):

  • Las temperaturas rondan los 10-15°C
  • Hay hasta 21 horas de luz por el Sol de Medianoche
  • Es la temporada con más turistas y precios más altos
  • Perfecto para actividades al aire libre como senderismo y montar a caballo
  • Los eventos principales incluyen el Festival Vikingo y las celebraciones del Día de los Pescadores

Invierno (noviembre-marzo):

  • Las temperaturas están alrededor de 0°C, rara vez bajando de -5°C
  • Hay solo 4-6 horas de luz al día en diciembre
  • Puedes ver auroras boreales en Aurora Basecamp
  • Hay un Pueblo Navideño en diciembre
  • Es mucho más tranquilo, con precios más bajos

Temporadas intermedias (abril-mayo, septiembre-octubre):

  • Temperaturas entre 5-10°C
  • Hay menos turistas y los precios son más bajos
  • En primavera los paisajes florecen
  • En otoño el follaje se vuelve muy colorido y empiezan a verse auroras boreales

Septiembre es especialmente bueno para visitar. El clima sigue siendo bastante suave, ya no hay tantos turistas, y empiezan a verse las auroras boreales. Tendrás una experiencia más auténtica pero con buenas condiciones para actividades al aire libre.

Dicho esto, cada temporada tiene su encanto. La luz interminable del verano crea un ambiente único para explorar, mientras que la oscuridad del invierno hace que las piscinas termales y los cafés acogedores sean aún más atractivos.

una casa se refleja en el agua de un lago .

Datos curiosos y únicos sobre Hafnarfjörður

Hafnarfjörður está lleno de curiosidades e historias fascinantes que lo hacen especial entre las ciudades islandesas.

  1. Planificación urbana para elfos: Han desviado carreteras como Strandgata y Austurgata para no molestar a rocas donde supuestamente viven elfos. Esta práctica de adaptar el desarrollo moderno al folclore es rarísima en el mundo, pero aquí se la toman muy en serio.
  2. Campo de cricket más al norte del mundo: Lo inauguraron en 2019, con la Primera Ministra Katrín Jakobsdóttir en la ceremonia. Es algo sorprendente en un país donde nadie juega al cricket, y refleja la creciente comunidad multicultural de la ciudad.
  3. Único monasterio católico de Islandia: El Karmelklaustur, fundado en 1939, es un remanso de paz espiritual en este país mayoritariamente luterano. Puedes organizar visitas guiadas para conocer sus instalaciones.
  4. "Capital del rock 'n' roll" de Islandia: De Hafnarfjörður han salido varias bandas islandesas famosas, como HAM y Jakobinarina. El local Bæjarbíó organiza conciertos habitualmente y es un buen sitio para conocer la escena musical islandesa.
  5. Primer coche de Islandia: En 1913, Hafnarfjörður recibió el primer automóvil de Islandia, todo un acontecimiento en la modernización del país que refleja el papel histórico de la ciudad como centro comercial de progreso.
  6. Industria del aluminio: La ciudad tiene una fundición de aluminio desde 1969, parte de la industria islandesa que aprovecha la abundante energía hidroeléctrica del país. No se puede visitar, pero se ve desde las afueras de la ciudad.
  7. Conexiones políticas: Aunque el parlamento islandés (Alþingi) está en Reikiavik, Hafnarfjörður tiene vínculos históricos con la política nacional, y varios políticos importantes han nacido aquí.
  8. Iglesias históricas: La Hafnarfjarðarkirkja, consagrada en 1914, es un ejemplo impresionante de la arquitectura islandesa de principios del siglo XX y sigue siendo un centro comunitario vital.
una iglesia con un campanario verde se refleja en un estanque.

Consejos prácticos para visitar

  • Transporte: El autobús nº1 va y viene entre Reikiavik y Hafnarfjörður hasta medianoche, así que puedes alojarte aquí y explorar la capital sin problema.
  • Alojamiento: El Hotel Viking tiene habitaciones temáticas cerca del puerto, mientras que casas de huéspedes como Harbour Inn son opciones más económicas. Reserva con antelación en verano y durante los festivales.
  • Comida: Prueba el marisco local en sitios como Von Mathús o algo más casual en Tilveran. Pallett Coffee House es genial para tomar un café.
  • Dinero: Aunque puedes pagar con tarjeta casi en todas partes, viene bien llevar algo de efectivo (coronas islandesas) para pequeñas compras. Hay cajeros por toda la ciudad.
  • Equipaje: Es fundamental llevar ropa por capas todo el año, y una chaqueta impermeable. También necesitas zapatos resistentes para explorar los campos de lava y los senderos.
  • Idioma: Aunque el islandés es el idioma oficial, casi todo el mundo habla inglés, especialmente en zonas turísticas.
  • Etiqueta: Respeta la naturaleza y los sitios del folclore. Nunca muevas rocas en zonas donde supuestamente viven elfos – se considera una falta de respeto cultural y además daña el medio ambiente.

Conclusión

Hafnarfjörður ofrece una mezcla única de accesibilidad y autenticidad que es cada vez más difícil de encontrar en los destinos más populares de Islandia. A solo unos minutos de Reikiavik pero con un ambiente totalmente distinto, esta ciudad portuaria combina patrimonio vikingo, folclore élfico y paisajes naturales impresionantes en una experiencia que se siente genuinamente islandesa.

Preguntas frecuentes sobre Hafnarfjörður

Sí. Si quieres experimentar la auténtica cultura islandesa alejada de las principales rutas turísticas pero sin alejarte mucho de Reikiavik, Hafnarfjörður es ideal.

Más o menos "HAP-nar-fior-zur", con la "ö" sonando como la "u" en la palabra inglesa "burn".

Muchos locales mantienen una actitud respetuosa hacia el folclore élfico, ya sea que crean en él o no. Es parecido a cómo muchas personas no admitirían ser supersticiosas pero aun así evitan pasar por debajo de escaleras.

La Laguna Azul está a solo 30 minutos, mientras que las atracciones del Círculo Dorado (Þingvellir, Geysir, Gullfoss) son perfectas para una excursión de día completo.

Como casi todo en Islandia, no es barato, pero los precios son un 10-15% más bajos que en el centro de Reikiavik. Las opciones más económicas incluyen apartamentos con cocina y las piscinas públicas de la ciudad (1.000 ISK) en lugar de las experiencias de spa más caras.

Sí, durante los meses de invierno (septiembre a abril). Hay menos contaminación lumínica que en el centro de Reikiavik, y sitios como el puerto y el lago Hvaleyrarvatn son perfectos para verlas en noches despejadas.