Stokksnes: Explorando la joya oculta de Islandia
¡Ah, Stokksnes! ¿Alguna vez has soñado con un lugar donde la tierra, el mar y el cielo se juntan en una danza mágica? Stokksnes es justo ese lugar. Es una auténtica maravilla de la naturaleza, donde la belleza de la arena negra se encuentra con la serenidad del mar azul, todo con un telón de fondo de montañas majestuosas. Suena tentador, ¿verdad?
Información clave
- Stokksnes tiene una preciosa playa de arena negra con trozos de césped verde, y la impresionante “Montaña de Batman” (Vestrahorn).
- Es un área con mucha historia, desde un asentamiento de vikingos del siglo IX hasta una base inglesa para la Segunda Guerra Mundial.
- La entrada cuesta 900 ISK (6 euros), la cual se paga en el “Viking Cafe” (o en una máquina si este está cerrado).
- Opciones para hacer senderismo incluyen el Vestrahorn loop de unos 11 kilómetros o uno más fácil de 4 kilómetros llamado el Kirkjusander trail.
- Hay que tener mucho cuidado con las olas traicioneras. No te acerques mucho a la orilla, y no le des la espalda al mar.
- Se puede visitar durante todo el año, con oportunidades espectaculares para hacer fotos en cada estación.
La playa de arena negra de Stokksnes y la Montaña de Batman
La majestuosa playa negra de Stokksnes se asienta en la base de una cordillera impresionante con picos de más de 1490 pies de altura. Vestrahorn es una de las montañas que se alza hacia el cielo, con las cimas nevadas la mayor parte del año. Las montañas salen de la laguna, creando un paisaje increíblemente pintoresco. Justo al lado de Vestrahorn está la "Montaña de Batman", que se ganó ese apodo por su parecido con la forma del símbolo de Batman.
La impresionante playa de arena negra está cubierta de trozos de hierba verde brillante que se asientan sobre las dunas de arena negra. Solo por esto ya merece la pena, y no es casualidad que este sitio haya acabado en las listas de casi todos los fotógrafos y en las páginas de Instagram de muchos viajeros.
También puedes hacer senderismo por partes de la montaña Vestrahorn. Si te animas, puedes hacer toda la montaña Vestrahorn cogiendo el sendero circular de 11 kilómetros. La ruta empieza desde el Pueblo Vikingo en la base de la montaña, y te lleva por Kambhorn hasta Hvammsfjara. Las vistas de toda la zona desde la cima de la montaña compensan el esfuerzo.
Para algo más fácil, prueba el sendero de 2,5 millas alrededor de Kirkjusander, que también te lleva por Drápsbjörg. Desde aquí puedes sacar aún más fotos de la cordillera.
Una zona histórica
¿Sabías que la península de Stokksnes fue uno de los primeros lugares donde se establecieron en Islandia? Los colonos llegaron en el siglo IX.
Después, cuando empezó la Segunda Guerra Mundial, la playa de arena negra de Stokksnes se convirtió en una base para el ejército británico. Hoy en día todavía puedes ver una estación de radar de la OTAN funcionando en Stokksnes, que el Sistema de Defensa Aérea de Islandia usa para vigilar el espacio aéreo de Islandia.
El pueblo vikingo
Como la playa es uno de los primeros sitios donde se asentaron los vikingos, no sorprende que haya un Pueblo Vikingo aquí. En este caso no es un pueblo real. El pueblo se construyó originalmente en 2010 para el director islandés Baltasar Kormakúr.
Nunca lo usó, y desde entonces está abandonado. Pero la película de Bollywood "Dilwale" sí se rodó en la playa de Stokksnes, así que la zona al final sí salió en la gran pantalla.
Puedes visitar el Pueblo Vikingo y pasear para disfrutar de lo que queda del decorado. Eso sí, no entres en ninguno de los edificios; no están mantenidos y pueden ser peligrosos.
Avistamientos escalofriantes
Si quieres pasar una noche de miedo, visita la playa por la noche. La playa es conocida por tener la mayor cantidad de naufragios de Islandia en su historia. Los naufragios y las muertes eran comunes por las aguas bravas del mar. Por eso la gente del lugar y los marineros creen que la zona está embrujada.
Los que hacen documentales y los fotógrafos han visto huellas que van hacia el agua y hombres grandes con pelo largo saliendo del agua. Algunos incluso llaman a la playa de Stokksness el "Mar de Fantasmas". Aunque da un poco de yuyu, por la noche es bastante mágica. Incluso podrías ver las auroras boreales desde aquí, gracias a que no hay contaminación lumínica.
El Faro
Hay un faro en la playa, al final del malecón, que se conoce como el Faro de Stokksnes. Tiene una torre blanca grande con una linterna roja. En su día se usaba como parte de la base militar y ahora es un faro automatizado con la Estación de Radar H3 al lado del faro vigilando el espacio aéreo de Islandia.
No te olvides de parar y disfrutar de las olas rompiendo contra las rocas en la base del faro. Es especialmente bonito durante la hora dorada al atardecer.
Cómo llegar
La playa de arena negra de Stokksnes está en la península de Stokksnes en el sureste de Islandia, que está a poco más de una hora en coche desde la laguna glaciar de Jökulsárlón. Lo que más sentido tiene es alquilar un coche. Puedes ir con un coche pequeño, un coche familiar, un SUV 4x4 o una furgoneta.
Desde Reykjavik son 6 horas por la Ring Road, así que es un poco locura hacerlo todo en un día. Además, hay muchísimas cosas que ver entre medias por la Costa Sur.
Vengas de donde vengas, mientras vengas desde el oeste, el camino es el mismo: Ve por la Ring Road (Ruta 1), pasa el desvío hacia Höfn, y a los 6 kilómetros desviate hacia Stokksnesvegur. Esa es la carretera que te lleva directo a Stokksnes.
Entonces verás el Café Vikingo (que está buenísimo) con la cordillera majestuosa detrás. Así sabes que has llegado.
Puede ser complicado encontrarlo en el GPS o Google Maps, así que te recomendamos meter las coordenadas del sitio.
Cuándo Visitar
Puedes visitar la playa en cualquier época del año, gracias a lo bien situada que está.
Verano es, probablemente, la mejor época para ir por las horas de luz tan largas (aunque hay más turistas). Incluso podrías hacer un viaje durante el Sol de Medianoche, que es cuando el país tiene 24 horas de luz.
El otoño trae temperaturas más frescas a la playa de arena negra. Incluso podrías ir durante Halloween para tener la oportunidad de ver los fantasmas escalofriantes que dicen que hay por la zona.
El invierno también es genial para visitar Stokksnes. Las montañas cubiertas de nieve hacen un contraste impresionante con la arena negra de debajo.
La primavera es otra época estupenda para ir a Stokksnes. Los días empezarán a ser más cálidos cuando las horas de luz empiecen a alargarse otra vez. La hierba de las dunas debería empezar a ponerse de un verde bastante guay.
No puedes equivocarte visitando la zona en cualquier época del año.
¿Cuánto cuesta?
La playa está en terreno privado, lo que significa que hay una pequeña entrada para acceder. Cuesta 900 ISK o 6 euros visitar la zona de Stokksnes. Esto incluye el Pueblo Vikingo, la playa de arena negra de Stokksnes y el faro.
Tienes que ir al Café Vikingo para pagar, si el café está cerrado hay una máquina que puedes usar para pagar. La entrada es importante porque ayuda a los dueños a mantener el terreno y la carretera.
Olas traicioneras de la playa de arena negra
Lo entendemos, quieres esa foto de ensueño en el borde donde la playa de arena negra se encuentra con el océano. Aunque puedes conseguirla, también tienes que estar atento cuando visites esta playa, y cualquier playa en Islandia.
Tienes que tener cuidado con las olas traicioneras, que son olas que pueden aparecer de la nada. Aunque normalmente puedes ver las olas grandes a lo lejos en la playa, las olas traicioneras son justo lo contrario. Llegan más arriba en la orilla y no tienen nada que ver con el tiempo o la velocidad del viento. Esto significa que no hay ninguna señal de que vienen.
En los últimos 15 años, unas cuatro personas han muerto por olas traicioneras en la playa de arena negra más popular, Reynisfjara. Las muertes ocurrieron entre 2007 y 2022 y fueron por ahogamiento después de que las arrastraran al agua.
La muerte más reciente fue en junio de 2022. Ha habido incluso más casos de turistas pillados por estas olas, pero la mayoría pudieron, por suerte, volver a la orilla. Aunque visitar suele ser seguro, no le des la espalda a la orilla, y mantente siempre alerta cuando explores.
Conclusión
Stokksnes auna paisajes interesantes, historia y belleza en un solo lugar. Hay que pagar un poco para entrar, pero lo poco que cuesta sirve para mantener este tesoro en perfecto estado. El mar puede ser peligroso, así que vigila la olas traicioneras y no te acerques demasiado a la orilla.
Vayas para lo que vayas, Stokksness es un ejemplo de la costa y de la historia de Islandia que merece la pena visitar.