Guía para viajar con niños a Islandia y no morir en el intento
Islandia no es solo para adultos en busca de aventuras o fotógrafos queriendo cazar la imagen perfecta. Esta tierra de fuego y hielo es increíblemente acogedora para los niños y ofrece a las familias un lugar seguro lleno de maravillas naturales con las que van a alucinar tanto a niños como a adultos.
Desde géiseres que explotan y cascadas que hacen un ruido tremendo hasta caballos islandeses súper tranquilos y piscinas de agua caliente natural, Islandia ofrece experiencias de las que tus hijos van a hablar durante años. Esta guía te cuenta todo lo que necesitas saber para que tu viaje en familia a Islandia sea un éxito total, con consejos prácticos y lugares que no te puedes perder para que planificar sea más fácil.
Por qué Islandia es perfecta para familias
Islandia tiene todo lo que buscas para un viaje en familia: es súper segura, tiene un tamaño súper manejable y está llena de maravillas naturales que despiertan la curiosidad de niños de cualquier edad. Las ventajas prácticas como descuentos para niños e instalaciones pensadas para familias hacen que explorar con críos sea mucho más fácil de lo que te imaginas.
Seguridad y cultura que adora a los niños
Islandia siempre está entre los países más seguros del mundo, con índices de criminalidad bajísimos. Esto significa que puedes centrarte en disfrutar en lugar de preocuparte por la seguridad. Los islandeses reciben a los niños con los brazos abiertos y vas a ver que los críos son bienvenidos en todas partes, desde restaurantes hasta museos.
Geografía compacta y súper accesible
El tamaño manejable de Islandia es genial para las familias. Un montón de lugares impresionantes están cerca unos de otros o conectados por carreteras buenas, así que los tiempos de conducción son razonables. Esto significa menos "¿ya llegamos?" y más tiempo descubriendo las maravillas en cada parada.
Ventajas familiares y buenos descuentos
Tu cartera va a agradecer que los niños menores de 12 años muchas veces entren gratis o con descuento a piscinas, museos y atracciones. Incluso la famosa Laguna Azul deja entrar gratis a los niños menores de 14 años cuando van con un adulto que paga, haciendo que estas experiencias de ensueño sean más asequibles.
Un aula natural increíble
Los paisajes de Islandia te dan oportunidades de aprender en cada esquina. Desde formaciones volcánicas hasta lagunas glaciares, los niños pueden ver la ciencia en vivo y en directo. Los esfuerzos del país en energía renovable y conservación también crean momentos geniales para enseñar sobre sostenibilidad que los niños pueden ver funcionando de verdad.
Las mejores cosas que hacer en Islandia con niños
Islandia convierte el aprender en una aventura con actividades que enganchan a los niños de forma natural. Desde meterte en piscinas calentitas hasta ver géiseres que explotan, estas experiencias van a crear asombro mientras construyen recuerdos familiares que duran para siempre.
Experiencia en piscinas geotermales y aguas termales
Las aguas geotermales de Islandia son un triunfo con niños de todas las edades. Estas aguas termales naturales y piscinas comunitarias mezclan relajación con diversión, y meten a los niños de lleno en una parte esencial de la cultura islandesa.
El país tiene reglas súper estrictas de higiene para las piscinas públicas. Todo el mundo se tiene que duchar a fondo sin bañador antes de meterse al agua. Esto puede ser un rollo para adolescentes tímidos o padres con niños pequeños del sexo opuesto. Muchas instalaciones tienen cabinas de ducha privadas, pero está bien preparar a los niños para esta diferencia cultural antes de llegar.
Piscinas locales
Casi todos los pueblos de Islandia tienen una piscina pública calentada con energía geotermal. A diferencia de las piscinas a las que estás acostumbrado, estas son centros sociales con zonas poco profundas para peques, toboganes para niños mayores y jacuzzis de diferentes temperaturas. La piscina Laugardalslaug en Reikiavik es especialmente ideal para familias, con un tobogán de agua de 86 metros y un montón de zonas de juego. Lo mejor de todo es que los locales usan estas piscinas todo el año, así que vas a vivir la auténtica cultura islandesa mientras los niños chapotean.
La famosa laguna azul
Las aguas azul lechoso de este spa icónico son bastante amigables para niños. Los niños de tan solo 2 años pueden entrar y los menores de 14 entran gratis con un adulto que paga. Su ubicación cerca del Aeropuerto de Keflavík la convierte en una parada ideal al principio o al final de tu viaje. Los bordes son poco profundos, por lo que van genial para niños más pequeños. A los niños mayores les suele encantar probarse las mascarillas de barro de sílice.
Aguas termales alternativas
Para una experiencia con menos gente, prueba la Laguna Secreta en Flúðir o los Baños Naturales de Mývatn en el norte. Estas aguas termales más pequeñas muchas veces son más auténticas y tienen menos turistas. En verano, la Playa Geotermal Nauthólsvík en Reikiavik merece una visita; tiene una laguna protegida donde el agua de mar calentada de forma geotermal crea una zona de baño perfecta para niños.
Encuentros con animales salvajes
Las experiencias con la vida salvaje de Islandia crean conexiones naturales entre los niños y los animales, desde avistar ballenas enormes hasta conocer los caballos islandeses, que son únicos. Estos encuentros ayudan a los niños a valorar diferentes ecosistemas de una manera mucho más especial que en un zoológico.
Aventuras viendo ballenas
Las aguas de Islandia son hogar de una cantidad impresionante de vida marina. Los tours para ver ballenas salen desde varios pueblos, con las mejores opciones desde Reikiavik, Húsavík y Akureyri. La mayoría de los barcos aceptan niños de todas las edades, dándote la oportunidad de avistar ballenas minke, jorobadas, delfines y a veces orcas. La emoción de ver una ballena saltando fuera del agua es algo que tus hijos no van a olvidar jamás.
"Cazar" frailecillos
Entre abril y agosto, Islandia recibe millones de frailecillos que anidan en los acantilados de la costa. Estos coloridos pájaros con pinta de dibujo animado triunfan con los niños. Las islas Westman y sitios por la costa sur, como el promontorio Dyrhólaey, son geniales para ver frailecillos. Para familias con niños más pequeños que igual no aguantan bien los tours en barco, muchas colonias se pueden ver sin peligro desde tierra. Por ejemplo, Hafnarhólmi está genial para ir con niños.
Caballos islandeses
Los caballos de Islandia son especialmente atractivos para los niños. Son más pequeños que los caballos normales, increíblemente tranquilos y amigables, y tienen personalidades muy variadas. Estos animales han sido criados aislados desde los tiempos vikingos y tienen un quinto paso único que se llama "tölt". Muchas granjas ofrecen paseos a caballo que son geniales para niños de hasta tan solo 7 años, con paseos más cortos para principiantes. Incluso si tus niños no montan, puedes parar a acariciarlos y hacerles fotos.
Visitas a granjas y zoológicos
A los niños que adoran los animales les va a encantar el Parque Familiar y Zoológico de Reikiavik, que tiene animales de granja, pero también animales salvajes islandeses. El Zoológico de Mascotas Slakki en el Sur de Islandia ofrece interacción directa con varios animales. Muchas estancias en granjas por todo el país también dan a los niños la oportunidad de ayudar a dar de comer a los animales o recoger huevos.
Maravillas naturales para todas las edades
Los paisajes de Islandia captan la atención de los niños como nada más en el mundo. Ver géiseres explotar o caminar por playas de arena negra convierte la ciencia en una aventura que pueden tocar y sentir.
Cascadas que quitan el hipo
Las cascadas de Islandia son paradas perfectas para familias. En Seljalandsfoss, puedes caminar por detrás del agua que cae (lleva chubasqueros porque te vas a empapar). Skógafoss cae con una fuerza impresionante y es muy fácil de ver incluso para niños muy pequeños. Si haces el Círculo Dorado, Gullfoss tiene plataformas de observación con barandillas, así que puedes enseñar a los niños la cascada doble sin agobios.
Zonas geotermales que fascinan a los niños
Los niños flipan con la actividad geotérmica de Islandia. Estas maravillas naturales los entretienen y les enseñan sobre el poder de la tierra de cerca.
El géiser Strokkur explota cada 5-10 minutos, lanzando agua 30 metros hacia arriba. Los niños se emocionan esperando la siguiente explosión. Las piscinas de barro que burbujean y las fumarolas que echan vapor alrededor hacen que se sientan como si hubieran aterrizado en otro planeta.
Playas de arena negra
Las playas de arena negra llaman la atención de los niños al instante. Reynisfjara, cerca de Vík, tiene columnas de basalto altísimas que parecen la escalera de un gigante. Eso sí, mantén a los niños bien lejos del agua: estas playas tienen olas traicioneras que te pueden pillar desprevenido y arrastrarte al mar.
Experiencias con glaciares
Ver glaciares de cerca es más fácil en Islandia que en casi cualquier otro sitio. Vas a encontrar opciones para todas las edades, desde tours en barco hasta caminatas con guía.
En la laguna glaciar Jökulsárlón, icebergs azules flotan en un lago justo al lado de la carretera. Los tours en barco son geniales para todo el mundo, incluso para los más pequeños. Cerca, la Playa Diamante tiene trozos de hielo que llegaron a la arena negra desde la laguna; a los niños les encanta buscar sus propios "diamantes de hielo". Si tus niños tienen más de 8 años, pueden hacer las caminatas por glaciares contigo y pisar el hielo ellos mismos.
Opciones educativas y para días de lluvia
Cuando el tiempo se pone feo (y se va a poner), Islandia tiene museos geniales y sitios cubiertos que mantienen a los niños entretenidos mientras les enseñan sobre este país tan especial.
Museo Perlan
Dentro de Perlan, los niños pueden caminar por una cueva de hielo de verdad sin tener que enfrentarse a los elementos. Las exposiciones sobre glaciares, volcanes y auroras boreales están hechas pensando en los niños sobre todo. La plataforma de observación de 360° te deja ver toda la ciudad extendida abajo.
El Centro de Lava
En Hvolsvöllur por la Costa Sur, este museo hace que los volcanes cobren vida.
Los niños pueden sentir cómo es un terremoto a través de temblores en el suelo y ver erupciones en pantallas enormes. Las exposiciones hacen que el paisaje volcánico de Islandia sea fácil de entender y súper divertido de explorar.
Museos vikingos
La Exposición del Asentamiento en Reikiavik tiene ruinas vikingas de verdad con exposiciones interactivas que dan vida a la historia. En el Mundo Vikingo cerca de Keflavík, los niños pueden subirse a un barco vikingo de tamaño real y aprender sobre mitos nórdicos que despiertan su imaginación.
Entretenimiento interactivo
FlyOver Iceland en Reikiavik te lleva en un "vuelo" interactivo sobre paisajes que rara vez podrías ver en persona. Es muy guay para niños de 5 años en adelante. Aurora Reykjavík te enseña la Aurora Boreal sin importar el clima o la estación. Los dos son perfectos para días cuando los planes al aire libre se van al traste.
Senderismo para toda la familia
El paisaje variado de Islandia ofrece senderos para todas las edades y habilidades. Al haber tantos sitios por los que caminar, siempre va a haber opciones para hacer con los enanos, tengan la edad que tengan.
Parque Nacional Þingvellir
Este es uno de los mejores sitios para ir a caminar con tus hijos, porque hay senderos bastante fáciles pero que a la vez son súper bonitos e interesantes. Además, está a solo 45 minutos de Reikiavik.
Los senderos por Þingvellir son principalmente planos con pasarelas de madera en algunas partes. Los niños así ya más mayores alucinan cuando se enteran de que están caminando entre dos placas continentales. El sendero hacia la cascada Öxarárfoss es una caminata perfecta para niños: es cortita y plana, el paisaje es genial y termina en una cascada preciosa.
Sendero del río caliente Reykjadalur
Si sois una familia activa con niños de 8 años o más, vais a disfrutar muchísimo el sendero hacia el Valle Reykjadalur. Son unos 3 km en cada dirección, con algunas partes cuesta arriba. ¿La recompensa? Un río caliente natural donde te puedes meter rodeado de montañas y vapor, algo de lo que tus niños van a hablar durante años.
Sendero por la costa entre Arnarstapi-Hellnar
El sendero entre estos pueblos en la península Snæfellsnes mide solo 2,5 km. Vas a ver arcos marinos, acantilados con pájaros y formaciones de lava a lo largo de un terreno que es principalmente plano. Solo preocúpate de mantener a los peques lejos de los bordes de los acantilados.
Escalera y cresta de Skógafoss
Al lado de la cascada Skógafoss hay una escalera (unos 370 escalones) que lleva a una plataforma de observación. La subida es dura para niños más pequeños, pero da una sensación de logro increíble. Desde arriba, un sendero sigue por el río pasando muchas cascadas más pequeñas. Camina hasta donde la energía de tu familia aguante, luego vuelve.
Consejos para ir a zonas remotas
Las zonas remotas requieren viajes más largos en coche, así que yo me lo plantearía solo si tienes niños mayores que no se agobien con estar mucho en el coche. Son perfectas si tienes 10 días o más en Islandia. Si te vas a aventuras, te recomiendo que alquiles un 4x4 fuera del verano, especialmente para los fiordos occidentales.
Planificando tu viaje familiar
Una buena planificación va a aumentar las posibilidades de que tu viaje en familia vaya sobre ruedas. Estos consejos prácticos ayudan a crear un viaje equilibrado que funciona tanto para niños como para padres.
Mejor época para ir con Niños
La época en la que vayas cambia totalmente tu experiencia en Islandia. Cada estación tiene diferentes ventajas para las familias.
Verano (Junio-Agosto)
El verano te da la experiencia más fácil y cómoda de Islandia con niños.
Las temperaturas andan entre 10 y 15 °C, así que puedes salir a explorar cómodamente con las capas adecuadas. Tienes casi 24 horas de luz, lo que significa que no tienes que salir corriendo para volver antes de que anochezca. Es cuando vas a encontrar frailecillos, más especies de ballenas y todas las carreteras de las Tierras Altas abiertas para explorar.
El Sol de Medianoche puede trastocar un poco la hora de dormir, así que lleva antifaz o algo para oscurecer las habitaciones. Aunque el verano trae precios más altos y más turistas, las ventajas para viajar en familia normalmente compensan estas pegas.
Temporada media (Mayo, Septiembre-Octubre)
Estos meses equilibran menos turistas y precios más bajos con tiempo generalmente bueno para las actividades familiares.
Mayo trae flores de primavera y aves migratorias, mientras que en septiembre empieza la temporada de la Aurora Boreal sin el frío extremo del invierno. Las temperaturas normalmente van de 5 a 10 °C, así que lleva ropa más de abrigo.
Algunas atracciones en las Tierras Altas cierran, pero la mayoría de los sitios que hemos recomendado arriba siguen abiertos. Estos meses van bien si tus niños pueden viajar fuera de las vacaciones del cole.
Invierno (Noviembre-Marzo)
El invierno trae paisajes cubiertos de nieve, cuevas de hielo y la Aurora Boreal. Los días más cortos (tan poco como 4-5 horas de luz en diciembre) y el tiempo más duro hacen que los viajes de invierno sean mejores para familias con niños mayores que aguanten condiciones frías y horarios flexibles.
Las temperaturas normalmente van de -5 a 5 °C en zonas pobladas, así que vas a necesitar traer equipo apropiado para frío de verdad. A cambio, tienes experiencias únicas que no están disponibles en verano, como ir en trineo con perros y explorar cuevas de hielo naturales.
Opciones de transporte
Cómo te muevas por Islandia afecta muchísimo la experiencia de tu familia. Cada opción tiene sus cosas buenas y malas dependiendo de las edades de tus niños y cómo te guste viajar.
Aventuras con coche de alquiler
Un coche de alquiler te deja parar cuando los niños necesiten descansar y llevar todo tu equipo fácilmente. Los niños menores de 135 cm tienen que usar sillas de coche, que las empresas de alquiler te dan por unos 30-40 euros por semana.
Las carreteras principales de Islandia están súper bien cuidadas y son fáciles de manejar. Un coche normal va bien para la mayoría de viajes familiares de verano. Para viajes de invierno, piensa en un 4x4 para ir más seguro. Evita las F-roads (pistas de montaña) con niños a menos que tengas experiencia real con 4x4.
Tours con guía
Muchos operadores ofrecen opciones perfectas para familias, incluyendo tours privados que se adaptan a lo que necesiten los niños. Los tours de día desde Reikiavik cubren el Círculo Dorado, Costa Sur y otras regiones populares.
Lo malo es que tienes menos flexibilidad y no puedes seguir tu propio horario. ¿Lo bueno? No tienes estrés de navegar ni de conducir en condiciones que no conoces. Así te puedes centrar completamente en disfrutar.
Limitaciones del transporte público
Los autobuses conectan los pueblos y ciudades principales entre sí, pero no paran en muchas atracciones naturales. Dentro de Reikiavik, los autobuses públicos van bien para explorar la ciudad, y la Tarjeta de la Ciudad de Reikiavik incluye viajes ilimitados en autobús además de entrada a museos y piscinas.
Para familias que se quedan principalmente en Reikiavik con alguna excursión de vez en cuando, combinar autobuses de la ciudad con tours con guía funciona bien.
Consejos prácticos para viajar con niños
Más allá del dónde y qué del viaje familiar en Islandia, estas cosas prácticas te ayudan a manejar las realidades del día a día con niños.
Comer con niños
La comida afecta tanto al presupuesto como al humor durante los viajes familiares. Islandia tiene todas las típicas comidas que le gustan a los niños, y a la vez pueden probar cosas diferentes de la cocina local si les apetece.
Comida que gusta a los niños
Los perritos calientes de Islandia (pylsur) triunfan con casi todos los niños y son más baratos que los restaurantes. Pescado con patatas fritas está en muchos menús y es genial para comedores más tiquismiquis.
Skyr, el producto lácteo parecido al yogur de Islandia, viene en varios sabores y es un aperitivo súper nutritivo. El helado es parte enorme de la cultura local: los islandeses se lo comen todo el año sin importar el tiempo y las tiendas por todo el país ofrecen sabores súper creativos.
Comprar comida
Para ahorrar dinero, compra en supermercados como Bónus (busca el logo del cerdo rosa) o Krónan en lugar de tiendas pequeñas o gasolineras. Hazte con provisiones en pueblos más grandes, ya que las zonas rurales tienen pocas opciones y precios más altos.
Muchos alojamientos incluyen cocinitas, así que puedes preparar comidas sencillas si tus niños son muy quisquillosos con la comida. Hacer el desayuno y algunas cenas en casa mientras comes fuera al mediodía puede ahorrarte un montón de dinero.
Consejos para restaurantes
La mayoría de los restaurantes reciben a los niños encantados y tienen tronas. En Reikiavik, vas a encontrar tanto opciones internacionales como comida islandesa. Fuera de la capital, hay menos variedad, pero sigue siendo amigable para niños.
Comer fuera en Islandia es más caro que en la mayoría de países. Las opciones que no rompen el presupuesto incluyen mercados de comida en Reikiavik (como Hlemmur Mathöll), que tienen varias cocinas bajo un mismo techo, dejando que cada uno de la familia elija algo diferente.
Agua y picoteo
El agua del grifo en Islandia está entre la más pura del mundo, así que trae botellas que puedas rellenar y no compres agua embotellada. Lleva aperitivos que no manchen en tu mochila del día para viajes largos y caminatas. Tener comidas que sabes que les gusta ayuda a evitar rabietas por hambre mientras haces turismo.
Salud y seguridad
Islandia está entre los países más seguros del mundo, pero aún así tienes que prepararte para los (pocos) peligros naturales y las condiciones cambiantes del clima.
Estar pendiente del tiempo
El tiempo en Islandia cambia súper rápido, así que necesitas estar preparado y ser flexible.
Mira el pronóstico todos los días (vedur.is) y vístete como toca. El viento muchas veces sopla más fuerte de lo que esperas, así que agarra bien a los niños pequeños en zonas expuestas. Asegura las puertas del coche cuando las abras con viento para evitar que se dañen.
Acceso a sanidad
La sanidad en Islandia es excelente, con clínicas en la mayoría de los pueblos y un hospital principal en Reikiavik. Los ciudadanos de la UE pueden usar sus tarjetas sanitarias europeas, mientras que el resto debería tener seguro de viaje. Las farmacias (Apótek) pueden ayudar con problemas menores. El número de emergencia es 112, y los operadores hablan inglés.
Seguridad en carretera
Siempre asegura a los niños bien en sus sillas como manda la ley. Conduce con cuidado, especialmente en invierno o en carreteras de grava. Nunca pares en mitad de la carretera para hacer fotos; usa siempre los apartaderos que hay para eso. La web SafeTravel.is te deja revisar las condiciones y registrar los planes de viaje cuando te diriges a zonas remotas para que siempre haya alguien que conozca tu paradero.
Sitios familiares donde quedarte
Donde te alojes afecta muchísimo a la comodidad de tu familia y a cómo de bien lo paséis. Los alojamientos adecuados te dan más que solo camas; te dan espacio e instalaciones que hacen que viajar con niños sea más fácil.
Hoteles con cosas para familias
En Reikiavik y pueblos más grandes, hoteles más cómodos para familias como el Icelandair Hotel Reykjavík Marina tienen habitaciones familiares, menús para niños y están súper bien ubicados. Busca habitaciones con suficiente espacio o que se conecten para dar a todos sitio para respirar.
Casas rurales y pensiones
Fuera de la capital, las casas rurales son estupendas para que los niños conozcan animales y vean la vida del campo de cerca. Las pensiones en pueblos pequeños normalmente tienen un ambiente súper hogareño con cocinas compartidas donde puedes preparar comidas que gusten a los niños.
Opciones con cocina propia
Tener cocina te da muchísima más flexibilidad con las comidas y muchas veces más espacio que las habitaciones de hotel normales.
Apartamentos de alquiler, casas de campo o cabañas van bien para familias que quieren espacio y poder cocinar. Tener cocina propia ahorra dinero en comidas y te deja mantener las rutinas familiares con niños. Muchos alquileres incluyen lavadoras: una ventaja súper útil cuando viajas con niños.
Camping
El camping te da máxima flexibilidad durante los meses de verano. Los campings de Islandia normalmente tienen instalaciones buenas, incluyendo duchas, cocinas y, muchas veces, parques infantiles. La mayoría van bien para familias, pero trae equipo de calidad adecuado para condiciones frescas y posibles lluvias.
Cosas esenciales para la maleta
Las condiciones únicas de Islandia necesitan que hagas la maleta de forma estratégica para mantener a todos cómodos sin importar el tiempo. El equipo adecuado marca una diferencia enorme en cómo de bien lo paséis.
Estrategia de ropa
El tiempo de Islandia cambia súper rápido, y la clave para estar cómodo aquí es ir por capas:
- Capas base que alejen la humedad de la piel
- Capas medias como polar o lana para dar calor
- Capas exteriores impermeables para parar viento y lluvia
Mete varias capas finas en lugar de unas pocas gruesas para tener más flexibilidad. Incluso en verano, hace fresquito, raramente pasando de 15°C. Trae pantalones impermeables incluso para días sin lluvia, ya que los vas a necesitar para protegerte del rocío en las cascadas.
Para niños pequeños, los monos impermeables de una pieza muchas veces van mejor que chaquetas y pantalones separados.
Calzado
- Zapatos impermeables con buen agarre para evitar resbalones en rocas mojadas.
- Estrena los zapatos de senderismo nuevos antes de tu viaje para evitar ampollas.
- Para niños pequeños que crecen rápido, zapatos resistentes al agua de calidad muchas veces tienen más sentido que botas de senderismo súper caras.
No te olvides de los bañadores. Las piscinas y aguas termales de Islandia son lo mejor para las familias. Mete chanclas para los vestuarios de las piscinas, ya que la mayoría te obliga a ducharte antes de entrar.
Cosas adicionales
Más allá de la ropa, estas cosas esenciales ayudan a las familias a manejar varias situaciones que surgen durante las aventuras islandesas.
Acuérdate de meter:
- Gafas de sol y protector solar: el sol puede ser intenso a pesar de que haga fresquito
- Botiquín básico de primeros auxilios para rasguños y molestias menores
- Un montón de aperitivos para viajes largos y caminatas
- Botellas de agua reutilizables para llenar con el agua del grifo increíble de Islandia
Para bebés y niños pequeños:
- Una mochila portabebés para terreno irregular (los cochecitos no van a funcionar en muchos sitios)
- Cosas de confort de casa para mantener rutinas
- Algunos juguetes pequeños nuevos para mantenerlos entretenidos durante ratos libres
Consejos para ahorrar dinero
Islandia tiene fama de ser cara, pero estas estrategias te van a ayudar a ti y a tu familia a disfrutar del viaje sin arruinarte ni estar mirando los precios de todo con lupa.
Actividades gratis y baratas
Muchas de las cosas más guays de Islandia no cuestan nada: senderos, cascadas, playas de arena negra y parques infantiles son todos gratis. Las piscinas, una parte fundamental de la cultura islandesa, tienen súper buen precio (unos 10 euros para adultos, con niños muchas veces con descuento). En sitios en los que sí hay que pagar, busca siempre el descuento familiar, que suele haber.
Ahorrar en transporte
Para estancias de más de unos pocos días, alquilar un coche por una semana sale más barato (por día) que alquilarlo solo unos días. Piensa en el camping en verano para reducir costes de alojamiento. En lugar de reservar tours con guía separados para cada actividad, alquila un coche y explora por tu cuenta usando guías o apps.
Planificar y hacer la maleta de forma inteligente
Reserva alojamientos con mucha antelación, especialmente para viajes de verano. Mete todo lo que puedas necesitar, ya que comprar cosas que se te olviden en Islandia cuesta muchísimo más que en casa. Esto incluye equipo de lluvia, bañadores y cosas especiales para bebés o niños pequeños.
Actividades para diferentes edades
Las familias con niños de varias edades se enfrentan al reto de encontrar actividades que todos puedan disfrutar. Estas estrategias ayudan a crear experiencias que funcionan para todos los rangos de edad.
Actividades para todos
Las piscinas geotermales son perfectas para niños de diferentes edades: los peques pueden chapotear en las zonas menos profundas mientras los adolescentes pueden entretenerse con los toboganes y los jacuzzis. Incluso los bebés pueden meterse en piscinas calentitas y poco profundas con pañales de agua.
Las atracciones naturales llaman la atención de manera diferente según la edad. Un niño pequeño igual disfruta tirando piedrecitas a un arroyo cerca de una cascada, mientras que los niños un poco más mayores pueden subir a los miradores y aprender sobre la geología.
Dividirse y conquistar
Si tenéis varios adultos, de vez en cuando dividirse tiene sentido. Uno de los padres puede llevarse a los niños mayores a hacer una caminata más complicada, y el otro puede quedarse con los más pequeños en un sitio donde puedan jugar y estar distraídos.
Muchas atracciones tienen divisiones naturales. En el Parque Nacional Þingvellir, un padre podría llevar a adolescentes más aventureros hacia el valle del rift mientras otro explora el centro de visitantes, que es más fácil, con niños más pequeños.
Ajustes según la edad
Incluye tiempo de descanso, especialmente con niños más pequeños. Una mañana de turismo seguida de una tarde en una piscina es una buena forma de recargarse y no llevar a ningún niño al límite.
Para adolescentes, incluye tecnología animándolos a documentar el viaje con fotos o vídeos. Dales algo de responsabilidad para planificar o navegar para que se involucren más.
Museos y alternativas de interior
Busca museos con cosas interactivas para niños más pequeños, pero que también sean interesantes para los mayores. El Centro Lava y el Museo Perlan logran este equilibrio especialmente bien.
Ten planes de reserva para los días de lluvia, como piscinas techadas, museos o incluso cines en pueblos más grandes.
Conclusión
Islandia da a las familias un parque natural para descubrir y conectar. Su ambiente seguro, paisajes que quitan el hipo y cultura familiar crean el telón de fondo perfecto para aventuras que tanto niños como adultos van a recordar toda la vida.