Paisaje en Islandia
Aron Freyr

El tiempo en Islandia en abril: Guía para saber qué esperar

Abril es una época genial para visitar Islandia. Con la primavera en camino, el país empieza a deshacerse del invierno y deja ver las primeras pistas de que el verano no está tan lejos. Aunque las temperaturas empiezan a subir, el clima sigue siendo un poco impredecible, así que vas a entender enseguida por qué Islandia es famosa por sus cambios bruscos de tiempo.

En esta guía te cuento cómo suele ser el tiempo en Islandia durante abril, qué ropa te conviene llevar en la maleta y qué planes están muy bien para esta época del año.

Información clave

  • En abril, Islandia mezcla lo que queda del invierno con la primavera, con temperaturas en Reikiavik que normalmente rondan entre 1°C y 6°C (33°F y 43°F).
  • Lleva ropa de abrigo y prendas impermeables, como capas térmicas, forros polares, una chaqueta impermeable, pantalones resistentes, botas de senderismo y, por supuesto, un bañador (¡querrás disfrutar de las piscinas termales!).
  • Abril es perfecto para cosas como el avistamiento de ballenas, pasear por el Parque Nacional de Þingvellir y apuntarte a tours por el Círculo Dorado. Eso sí, las carreteras pueden cambiar de un día para otro, así que mejor reservar con antelación y estar al tanto de las condiciones.
  • Conocer bien cuánta lluvia cae y cuán fuerte sopla el viento en abril te ayudará a tener un viaje seguro y divertido, porque las bajas presiones que afectan a Islandia pueden liar el tiempo en un abrir y cerrar de ojos.

Entendiendo el Clima de Islandia en Abril

Abril marca el comienzo de la primavera, cuando el país empieza a descongelarse después del invierno. Sin embargo, el clima puede ser de todo menos estable: un día puede amanecer con un sol fantástico y, al siguiente, puedes encontrarte con nieve y carreteras heladas. ¡Es parte del encanto de Islandia!

Aun con este clima loco, abril es un mes estupendo para visitar. Los días se van alargando, llegando a más o menos 15 horas de luz a final de mes, así que tendrás tiempo de sobra para hacer planes. Además, si vienes a principios de abril, todavía tienes la posibilidad de ver las auroras boreales, lo que le pone el toque mágico a tu viaje.

Flores de lupino en la cascada Skogafoss, Islandia

¿Cuál es la temperatura media en abril en Islandia?

En abril, las temperaturas de Reikiavik rondan máximas de unos 6°C (42°F) y mínimas de cerca de 1°C (34°F). En el norte, por ejemplo en Akureyri, suele hacer un poco más de frío (bajando incluso de 0°C por las noches). Las zonas costeras son algo más suaves, mientras que el interior y las Tierras Altas pueden seguir bastante nevadas y heladas.

Eso sí, las carreteras varían mucho según dónde estés. Cerca de la costa el clima es más moderado, pero las zonas de montaña pueden seguir complicadas por la nieve y el hielo. Las carreteras de las Tierras Altas están siempre cerradas en abril (no suelen abril hasta junio). Si quieres ir sí o sí, te va a tocar ir con un tour de Super Jeep.

¿Cuánto llueve en abril en Islandia?

La lluvia en abril depende de la zona. En Reikiavik caen unos 60 mm (2,36 pulgadas) en unos 8 días de lluvia al mes. Aunque cada vez nieva menos comparado con los meses de invierno, puede nevar de vez en cuando, especialmente en el norte o en zonas más elevadas. Es una mezcla divertida de lluvia y nieve que define el típico clima cambiante de Islandia.

Patrones de lluvia en abril por región

Las precipitaciones varían según la zona. Por ejemplo, en las regiones costeras del oeste y sur llueve más, mientras que el norte suele ser más seco (y más frío). En la península de Snaefellsnes, famosa por sus paisajes alucinantes, la lluvia también es un poco impredecible por culpa de las bajas presiones típicas de Islandia.

Patrones de lluvía en abril

DíasLugarPulgadasMilímetros
8Akureyri1.641
10Dalatangi2.051
6Keflavik1.538
7Reykjavik2.461
9Reynisfjara2.256
8Stykkisholmur1.846

Cómo Varía el Clima Según la Región

Igual que en agosto (otro mes bastante cambiante), en abril el tiempo puede ser un mundo diferente dependiendo de dónde estés en Islandia. Así que, para que no te pille por sorpresa, echa un vistazo a estas diferencias:

Clima en Reikiavik

En Reikiavik, la capital del país, las temperaturas rondan entre 1°C y 6°C. Aunque los días empiezan a ser más largos, todavía puede hacer frío, soplar mucho viento y llover. Aun así, Reikiavik está llena de vida, con eventos y actividades al aire libre para pasarlo en grande.

Sur de Islandia en Abril

Si tu plan es ir por el sur, notarás que el clima se vuelve un pelín más templado conforme avanza la primavera. Eso sí, llueve un poco más. Esta zona es estupenda para visitar cascadas como Seljalandsfoss y Skógafoss, y también para unirte a alguna excursión por el Círculo Dorado.

Norte de Islandia en Abril

El norte sigue siendo uno de los lugares más fríos en abril, con temperaturas más bajas y más nieve en zonas elevadas. Akureyri (la "capital" del norte) es genial como base para avistamiento de ballenas y explorar otras maravillas naturales de la región, que son muchas.

Tierras Altas Centrales en Abril

En abril, la mayor parte de las Tierras Altas están todavía cerradas o difícilmente accesibles por la nieve y el hielo. Quizá en algunas áreas de menos altitud empieces a ver algo de deshielo y puedas ver algunos paisajes espectaculares. Si te apetece adentrarte en esta zona, mantente al día de las condiciones de las carreteras y prepárate bien.

Resumen del Tiempo de Abril 2025

Saber cómo fue abril de 2025 te viene genial para planificar tu viaje el próximo año. Y mira, qué diferencia con 2024: mientras que ese año hacía frío y el tiempo andaba un poco loco, abril de 2025 fue una pasada de cálido por toda Islandia, con un montón de sol y casi sin lluvia.

Abril de 2025 fue el 5º abril más caluroso desde que empezaron a tomar datos en Islandia. El mes arrancó con una ola de calor impresionante los primeros diez días, rompiendo récords en un montón de estaciones meteorológicas, como el inicio de abril más cálido que se había visto jamás. Aunque hacia mediados de mes refrescó un poco, las temperaturas volvieron a subir en la última semana. Vamos, que se dieron unas condiciones perfectas para los viajeros: viento tranquilo y muy poca lluvia en casi todo el país.

(La mayor parte de esta información fue sacada de Vedur.is)

Temperaturas

Mientras que abril de 2024 fue un rollo con temperaturas por los suelos, abril de 2025 estuvo genial de cálido por toda Islandia:

  • Reikiavik: La temperatura media fue de 5,7°C, que está 2,0°C por encima de la media de 1991-2020 y 1,5°C más cálida que la media de la última década.
  • Akureyri: La temperatura media alcanzó 4,7°C, 2,1°C por encima de la media de 1991-2020 y 1,3°C más cálida que la media de la última década.

El calor se notó por todo el país, con Stykkishólmur marcando 5,1°C y Höfn í Hornafirði llegando a 5,4°C.

Temperaturas Máximas y Mínimas

  • La temperatura media más cálida fue de 6,7°C en Steinar undir Eyjafjöllum.
  • La más fría en promedio fue de -1,8°C en Sandbúðir, con áreas habitadas registrando mínimas de 0,9°C en Möðrudal.
  • El día más caluroso alcanzó 18,9°C en Kollaleira en Reyðarfjörður el 10 de abril.
  • La temperatura más fría fue de -13,9°C en Kárahnjúkar el día 20, con áreas habitadas registrando -11,1°C en Svartárkot.

Este cambio de temperaturas fue brutal comparado con abril de 2024, cuando hacía un frío que pelaba y las mínimas bajaron hasta -22,3°C en algunos sitios.

Precipitaciones

Abril de 2025 estuvo bastante seco en casi toda Islandia:

  • Reikiavik registró solo 30,8 mm de precipitación, aproximadamente el 52% de la media de 1991-2020.
  • Akureyri recibió 38,8 mm, lo que supone un 50% por encima de la media de 1991-2020.
  • Stykkishólmur midió 39,1 mm de precipitación.

Días con 1,0 mm o más de precipitación:

  • Reikiavik: 11 días (igualando la media)
  • Akureyri: 7 días (solo uno más que la media)

Esto contrasta bastante con abril de 2024, que fue súper seco en Reikiavik (solo el 36% de lo normal) pero cayó una barbaridad de nieve en el noreste.

Nieve

Abril de 2025 tuvo muy poca nieve:

  • Reikiavik tuvo algo de nieve suelta solo un día, el resto del mes el suelo estaba limpio.
  • Akureyri solo tuvo nieve cubriendo todo 4 días, un poco menos que la media de abril que son 5 días.

Menuda diferencia con abril de 2024, cuando Akureyri tuvo 17 días tapado de nieve y las ventiscas del norte y este la liaron parda con los viajes.

Sol

Abril de 2025 fue super soleado:

  • Reikiavik disfrutó de 198,0 horas de sol, 32,9 horas más que la media de 1991-2020.
  • Akureyri estuvo especialmente radiante con 176,0 horas, 48,5 horas por encima de la media – uno de los abriles más soleados que han visto por allí desde 1926.

Vale que no llegó a igualar el récord de sol de abril de 2024 en Reikiavik (226,1 horas), pero con tanto sol combinado con esas temperaturas tan buenas, se dieron unas condiciones perfectas para estar al aire libre por todo el país.

Manto de musgo en la Costa Sur de Islandia

Qué Ropa Llevar en Abril

Si quieres sacarle el máximo partido a tu viaje, empaca ropa adecuada. Como el tiempo cambia mucho, necesitas prendas que te sirvan tanto en días más fríos como en momentos más suaves.

  • Capas de abrigo: Camisetas térmicas, forros polares, chaquetas que abriguen bien…
  • Ropa impermeable: Chaqueta y pantalones impermeables para esos días de lluvia y viento.
  • Calzado resistente: Botas de senderismo impermeables, especialmente si piensas adentrarte en terrenos más complicados.
  • Accesorios: Gorro, guantes y bufanda, que nunca están de más.
  • Bañador: Parece raro, pero lo usarás para darte un chapuzón en piscinas geotérmicas como la Laguna Azul.

Lista de Cosas para Llevar

  1. Ropa térmica (capa base)
  2. Forros polares
  3. Chaqueta y pantalones impermeables
  4. Pantalones largos
  5. Botas de senderismo o similares
  6. Bañador
  7. Gorro, guantes y bufanda
  8. Mochila pequeña para excursiones

Planes Para Hacer en Islandia en Abril

Abril viene genial para un montón de planes al aire libre y para sumergirte en la cultura local. Con los días cada vez más largos y los paisajes empezando a florecer, tienes muchas opciones.

Avistamiento de ballenas

En abril llegan especies migratorias, así que es un momento top para hacer tours desde Akureyri o Reikiavik.

Círculo Dorado

Conoce el Parque Nacional de Þingvellir, el área geotérmica de Geysir y la espectacular cascada Gullfoss.

Senderismo

Disfruta de las primeras flores y el deshielo en rutas que ya estén abiertas al público.

Piscinas termales

Relájate en la Laguna Azul o la Laguna Secreta. El contraste entre el agua calentita y el aire fresco de primavera es una pasada.

Auroras boreales

Todavía puedes verlas a principios de mes (aunque cada vez haya más horas de luz).

Fiestas y tradiciones

Celebra el “Primer Día de Verano” con desfiles y eventos en varias partes del país.

La Naturaleza en Abril

El cambio del invierno a la primavera ilumina todo. Por ejemplo, en las tierras bajas empiezas a ver más verde y florecitas que emergen tras la nieve. El Parque Nacional de Þingvellir te dejará boquiabierto con sus fisuras y su historia, mientras que la Península de Snaefellsnes muestra sus impresionantes costas y formaciones volcánicas.

La Laguna Azul es estupenda para relajarte, disfrutando del agua geotérmica mientras notas el fresquito de la primavera en la cara. Y con el deshielo, hay un montón de oportunidades para hacer fotos geniales y lanzarte a la aventura.

Eventos Culturales y Festivales en Abril

Abril está cargado de vida cultural en Islandia. El día grande es el “Primer Día de Verano”, que se celebra con desfiles, ferias locales y otros festejos en todo el país. Se suele celebrar el último jueves de abril, y es una oportunidad perfecta para empaparte de las costumbres islandesas y del ambiente festivo de las comunidades.

Consejos para tu Viaje (Según el Clima)

Algunos truquitos para que tu experiencia en Islandia sea lo más fácil y entretenida posible:

  • Empaca con cabeza: Lleva prendas versátiles que puedas superponer según el frío o el calor del momento.
  • Planifica y reserva por adelantado: Asegura tu alojamiento y excursiones (en especial las más populares, como el avistamiento de ballenas).
  • Cuida la naturaleza: Sigue las normas y respeta los espacios para ayudar a que Islandia se mantenga así de bonita.
  • Mira el tiempo a diario: Así podrás ajustar tu ruta si de pronto se pone a nevar o a llover a lo bestia.
  • Comprueba el estado de las carreteras antes de salir (por ejemplo, en road.is).
  • Elige visitas guiadas si quieres adentrarte en zonas remotas o en las Tierras Altas, así irás más seguro.
  • Sé flexible: Ten plan B (o C) en caso de que el tiempo decida complicarte un poco el día.

Disfruta del Clima de Abril en Islandia

Visitar Islandia en abril es toda una experiencia, con el contraste entre lo que queda del invierno y el comienzo de la primavera. Encontrarás un ambiente más tranquilo y menos turismo, lo que te dejará conocer mejor la cultura y la naturaleza del país.

Vengas a cazar auroras boreales a principios de mes o a disfrutar de la explosión de colores de la primavera un poco más tarde, abril es un momento único para maravillarte con la belleza de Islandia. ¡Seguro que te llevas recuerdos inolvidables!

Preguntas Frecuentes

Claro que se puede conducir en Islandia en abril; solo hay que ir con ojo. El tiempo todavía puede ser un poco loco, con nieve, hielo y viento, sobre todo en la zona norte y en carreteras de montaña. Casi todas las carreteras principales (como la Ring Road) están abiertas, pero las rutas por el interior siguen cerradas. Lo mejor es alquilar un 4x4 para ir más tranquilo.

Sí. Una chaqueta que abrigue bien sigue siendo imprescindible. Aunque la primavera ya se asoma, las temperaturas pueden ser bajas, sobre todo por la mañana y al anochecer. Vestirse por capas es clave, y siempre va bien llevar una prenda que te proteja del viento y la lluvia.

En abril también puede nevar, sobre todo en la parte norte y en las zonas más altas. El tiempo está pasando del invierno a la primavera, así que no te sorprendas si cae algo de nieve de vez en cuando, aunque normalmente ya no es tan intensa como en los meses de pleno invierno.